15.8 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

El ganado busca piso; ajustan los granos

Más Noticias

Mercado de campos.jpg
Campo ganadero en Belén, Salto.

Foto: Conte Bienes Raíces.

El mercado ganadero sigue transcurriendo una corrección a la baja en los precios, con las referencias del novillo gordo en torno a 5,05 US$/kg a la carne, con variaciones habituales según lote y planta. La faena se mantiene alta, con alta oferta de ganados de feed lot, parte de los cuales van a la cuota 481. La industria frigorífica busca afirmar la referencia en 5 dólares, pero los productores resisten vender a ese nivel; a su vez, los precios en los mercados regionales vienen en suba, lo que puede marcar un piso para el mercado local.

Granos. Los precios en el mercado de Chicago tuvieron una corrección a la baja esta semana, luego del significativo aumento de la semana previa. La tregua comercial entre EEUU y China alentó dicho aumento de precios, y ahora el mercado está esperando datos más concretos de las compras chinas, que todavía no son consistentes. Los chinos han rehabilitado a proveedores de EEUU.

En el mercado local los precios de la soja quedaron levemente debajo de los 380 US$/ton puesta en puerto para la producción de la próxima cosecha. El mercado regional está haciendo ajustes en los diferenciales respecto a Chicago (primas), con una transición de premios a descuentos, que presiona los precios al productor, incluyendo Uruguay. De manera que el mercado sigue buscando un equilibrio entre el precio internacional en EEUU y las referencias regionales.

Se están haciendo negocios de cebada por encima de los 190 US$/ton, en la medida que las malterías propusieron negocios con un premio sobre trigo, para fortalecer su posición comercial y el atractivo relativo de la cebada respecto a otros cultivos.

Numeros con Letras

Lácteos. El precio internacional de los lácteos bajó por quinta semana consecutiva y la leche en polvo entera quedó levemente arriba de los 3.500 US$/ton en el último remate del Global Dairy Trade. Son precios que se ubican en el promedio de los últimos años, con la consideración adicional de que estos dólares no son los mismos que los de años atrás…

La producción en los principales países exportadores y productores está en aumento, mientras la demanda crece a menor ritmo, configurando un escenario bajista para los mercados.

Números con Letras

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img