11 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

El gastroenterólogo Luis Caro fue nombrado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires

Más Noticias

El homenaje al Dr. Caro
El homenaje al Dr. Caro subrayó su liderazgo en la creación de programas preventivos, capacitaciones y acciones públicas desarrolladas desde GEDyT y la Fundación GEDyT, transformando la atención y el diagnóstico digestivo en el país

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconoció al Dr. Luis Ernesto Caro como Personalidad Destacada en Ciencias Médicas por su extensa labor en la prevención del cáncer de colon.

El homenaje resalta más de cincuenta años de trayectoria y el liderazgo de Caro en campañas públicas, capacitaciones y programas de prevención impulsados desde GEDyT y la Fundación GEDyT, que transformaron el acceso a la salud digestiva en Argentina y América Latina.

El Dr. Caro subrayó la importancia de garantizar el acceso a chequeos preventivos y advirtió que el cáncer de colon es la segunda causa de cáncer y de mortalidad oncológica. “Detectarlo a tiempo salva vidas”, afirmó, y compartió el reconocimiento con sus colegas y equipos, al tiempo que asumió la distinción como una responsabilidad para continuar promoviendo la prevención.

La Legislatura de la Ciudad
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires distinguió al Dr. Luis Ernesto Caro como Personalidad Destacada en Ciencias Médicas por más de cincuenta años de labor en prevención del cáncer de colon, con campañas que mejoraron el acceso a la salud digestiva en Argentina y América Latina

El proyecto de distinción fue presentado por el diputado Pablo Alejandro Donati, de Compromiso Liberal Republicano, y respaldado por la legisladora Graciela Ocaña, presidenta del bloque Confianza Pública. Ambos destacaron el aporte del Dr. Caro a la salud pública de la Ciudad, el país y la región, señalando que su enfoque siempre priorizó a la persona en la práctica médica.

La Fundación GEDyT continúa desarrollando campañas de prevención, acceso gratuito a estudios y capacitación de profesionales, con el objetivo de acercar la innovación médica y la detección temprana a toda la comunidad.

La trayectoria de Luis Ernesto Caro se extiende por más de cinco décadas dentro de la gastroenterología argentina y latinoamericana, con un recorrido que abarca el ejercicio clínico, la dirección institucional, la formación académica y la investigación científica.

Egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Caro se especializó en Gastroenterología, Endoscopía Digestiva y Medicina del Trabajo, combinando una intervención permanente en el sistema de salud con su dedicación a la educación médica.

Para el Dr. Caro, garantizar
Para el Dr. Caro, garantizar chequeos preventivos es fundamental ante un contexto donde el cáncer de colon constituye la segunda causa de cáncer y mortalidad oncológica, situación que requiere detección temprana para salvar vidas (Imagen ilustrativa Infobae)

Entre los cargos que ha desempeñado, figura la jefatura de Gastroenterología en el Instituto Alexander Fleming y la jefatura de Endoscopía en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”. También ha ocupado funciones jerárquicas en instituciones públicas y privadas.

Actualmente, es el director general de GEDYT (Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica) y preside la Fundación Gedyt, un espacio que integra la tarea asistencial con innovación tecnológica y una activa producción científica.

En 2015, Caro impulsó la creación y es el actual director de la Carrera de Médico Especialista en Endoscopía Digestiva, Diagnóstica y Terapéutica en la Facultad de Medicina de la UBA. Esta formación, orientada tanto a la excelencia profesional como al desarrollo de nuevas prácticas en el campo de la endoscopía, representa una referencia para especialistas en la región.

En el ámbito de la salud pública, la Fundación Gedyt desarrolló campañas para la prevención y detección temprana del cáncer de colon, organizando controles gratuitos y actividades de capacitación dirigidas a profesionales y públicos generales. Estos programas coordinan acciones entre organizaciones sociales, universidades y dependencias estatales, con el objetivo de reducir la incidencia del cáncer colorrectal en la Argentina y países vecinos. “La prevención y la educación constituyen herramientas eficaces para disminuir la mortalidad”, señala Caro.

Actualmente Caro dirige GEDyT y
Actualmente Caro dirige GEDyT y preside la Fundación GEDyT, organizaciones donde conjuga la asistencia médica con la innovación tecnológica y el desarrollo de investigaciones científicas en salud digestiva

La tarea docente incluye la enseñanza en universidades como la Favaloro, El Salvador, Maimónides y la UBA. Ha dirigido cursos de posgrado y formado a generaciones de gastroenterólogos y endoscopistas.

Durante su carrera, publicó más de 80 trabajos científicos, participó de 8 libros de la especialidad y expuso en congresos nacionales e internacionales. Ha obtenido distinciones como el Premio Smith Klain, la Mención de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, el Premio del Congreso Argentino de Gastroenterología (2002) y la Beca de la Agencia de Cooperación Japonesa.

Caro es miembro activo de más de 20 sociedades científicas: ha integrado la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva (SIED), la American Society for Gastrointestinal Endoscopy (ASGE), la Sociedad Latinoamericana de Ecoendoscopía y la World Endoscopy Organization (WEO), donde coordina iniciativas de prevención del cáncer colorrectal en América Latina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img