14.5 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

El GCBA destaca el avance en obras para prevenir riesgos hídricos

Más Noticias

«Gracias a una red pluvial de 83 km, logramos proteger al 82% de la Ciudad. Pero no nos detenemos», resaltaron en la administración porteña.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió a los vecinos una comunicación para dar cuenta de los avances en obras para evitar inundaciones y anegamientos en las calles porteñas.

El GCBA en junio del año pasado había presentado las ideas base del plan hídrico vigente. “Beneficiarán a 850 mil vecinos y extenderán 25 kilómetros la red hídrica en los próximos 24 meses”, decían en ese momento.

Ahora, un texto firmado por el jefe de Gobierno Jorge Macri indica: “Hace algunos años, cada tormenta era un problema: calles anegadas, casas con agua y comercios arruinados. Hoy eso cambió. Gracias a una red pluvial de 83 km, logramos proteger al 82% de la Ciudad. Pero no nos detenemos: ahora vamos por 25 km más y en la mitad del tiempo que habíamos planificado inicialmente”.

“Avanzamos con obras fundamentales en las calles Martí, Zuviría, Larralde, Ciudad de la Paz y el Reservorio Parque Sarmiento, en las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Cildáñez. Estos trabajos, aunque a veces no se ven, son fundamentales, porque hacen una gran diferencia cuando llueve. Traen seguridad, previsión y tranquilidad para vos y tu barrio”, se agrega.

Al presentar el plan hídrico en junio de 2024, Jorge Macri decía: “Después de 16 años de un Plan Hidráulico en la Ciudad de Buenos Aires podemos decir sin dudas que esto es una política de Estado. Y si bien estas obras hidráulicas muchas veces no se ven, hacen una gran diferencia; primero porque toman el agua en el lugar donde está lloviendo, la ponen bajo tierra y permiten además un escurrimiento más rápido. Habrán visto que en otros lugares, como en el conurbano, se tiene que convivir con ese agua durante semanas. Y esto afecta a los vecinos y a los comerciantes”.

En el GCBA resaltaban que “desde 2007 se ejecutaron 91 km de obras, que incluyen las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Cildañez y actualmente el 82% de la Ciudad está protegida contra el riesgo de grandes inundaciones”.

Las obras anunciadas el año pasado:

Cuenca del arroyo Medrano. Beneficia a 360 mil vecinos de Núñez, Saavedra y Coghlan. Es un conducto de 1,5 km. Incluye obra de cierre (cinco compuertas), una estación de bombeo (tres bombas), tabicamiento del arroyo (mejora del 15 % en la conducción) y nuevas cámaras de inspección.

Reservorio Parque Sarmiento en Saavedra. segunda etapa, ideada para facilitar la retención del agua. El reservorio tendrá 123 mil metros cúbicos de capacidad. Y beneficiará a 360 mil vecinos.

Ramales Martí 2 y Zuviría: trabajos de desagüe de las subcuencas del arroyo Cildañez). Evitará anegamientos en los barrios de Flores, Parque Avellaneda y Villa Lugano. Las obras se van a licitar en un mes y comenzarán antes de fin de año. 3,8 km, 23.500 vecinos.

Ramales Larralde y Ciudad de la Paz: trabajos de desagüe en las subcuencas del arroyo Medrano. Beneficiará a 11 mil vecinos de Núñez, Saavedra y Coghlan. Se licitarán antes de fin de año. 2 km de longitud.

Ramal Costa Rica: trabajos de desagüe en la subcuenca del arroyo Maldonado. Tendrá 1 km y evitará anegamientos en el barrio de Palermo. 27 mil los vecinos favorecidos.

Colector Bajo Costanera y el borde costero. Es un conducto de saneamiento cloacal a construir con tuneleras sobre el frente del Río de la Plata desde la General Paz hasta el Riachuelo: 450 mil vecinos beneficiados. Se licitará hacia fin de año: fundamental para evitar la contaminación del Río de la Plata y proyectar un espacio de uso y disfrute más limpio. Tendrá un plazo de ejecución de 48 meses.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jueves Santo con alerta amarilla por tormentas: el mal tiempo llega a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano por la noche

Aún cuando el Jueves Santo arrancó con sol y despejado en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, tras...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img