Axel Kicillof anunció este lunes que la Provincia de Buenos Aires desdoblará sus elecciones, fijando la fecha para el 7 de septiembre, y anticipó el envío de un proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La decisión fue comunicada en una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación, en La Plata, tras semanas de debate dentro del peronismo bonaerense.
Según explicó el gobernador, el motivo central de esta medida es el cambio en el sistema de votación impulsado por el gobierno nacional. Kicillof apuntó directamente contra el presidente Javier Milei por la imposición de la Boleta Única de Papel en territorio bonaerense, lo que obligaría a los votantes a utilizar dos urnas distintas, con sistemas diferentes. “Uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó”, expresó, y advirtió que las pruebas realizadas indicaron que el tiempo por voto podría duplicarse y generar largas colas.
El mandatario sostuvo que la experiencia de las elecciones concurrentes en CABA durante 2023 fue un “caos”, con demoras y dificultades logísticas, y subrayó que replicar esa situación en Buenos Aires resultaría inviable: “Ya se vota en muchos lugares inadecuados, incluso en jardines de infantes o en otros municipios. Duplicar mesas o lugares de votación es imposible”.
Kicillof firmó un decreto para garantizar un proceso electoral “ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”. Además, destacó que la decisión fue “pensada, debatida y necesaria”, ante un escenario nacional que calificó de incierto.
En paralelo, el gobernador señaló que enviará un proyecto a la Legislatura provincial para suspender las PASO. “La mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos presentados, pero aún no se resolvió”, explicó.
En el cierre de su discurso, Kicillof renovó su llamado a la unidad del peronismo y a construir un frente “lo más amplio posible” para enfrentar a La Libertad Avanza. “No estamos inventando nada. La mayoría de las provincias desdoblaron sus elecciones. La mayoría de los intendentes lo han pedido. Esta elección debe servir para defender a la provincia frente al ajuste de Milei”, afirmó.
El mandatario también recordó los recientes ataques del presidente, incluyendo un pedido público de renuncia. “Bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender la provincia, nuestro gobierno y el federalismo”, remarcó. Finalmente, convocó a todos los sectores dispuestos a frenar el ajuste a sumarse a una propuesta electoral que represente las aspiraciones y necesidades del pueblo bonaerense.