16.2 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

El gobernador de Chubut se metió en la pelea entre el PRO y LLA y dijo que hay «un dejo de ingratitud y de oportunismo electoral” del Gobierno

Más Noticias

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se metió en la pelea electoral entre el PRO y la LLA, que el lunes sumó un nuevo capítulo con cruces entre Javier Milei y Mauricio Macri por las negociaciones truncadas por un acuerdo en la Provincia de Buenos Aires. “Hay un dejo de ingratitud y de oportunismo electoral”, sostuvo el mandatario provincial en relación a la actitud adoptada por los libertarios en distritos como la Ciudad de Buenos Aires donde competirán por separado.

Entrevistado por A24, Torres subrayó que el PRO brindó durante el casi un año y medio de gobierno de Javier Milei “un apoyo institucional como nunca en la historia de un país le dio la oposición a un gobierno” en momentos “bisagra, que hacían a la gobernabilidad”.

En ese sentido, y ante la escalada de cruces entre las fuerzas, en particular en el marco de la campaña porteña para elegir legisladores el próximo 18 de mayo, consideró que hay de parte de La Libertad Avanza “un dejo de ingratitud y de oportunismo electoral”.

«No me gusta que un presidente diga que tenemos que ir juntos en todo el país y que, en paralelo, haya agresiones que no tienen razón de ser en algún distrito en particular como por ejemplo en Capital Federal, que es incoherente con lo que pasa en la Provincia de Buenos AIres”, reflexionó.

En este sentido, Torres consideró que «la figura presidencial tiene que correrse del barro electoral» y pidió que «de última, se pelen los candidatos».

El martes, el Presidente había dado por descontado un acuerdo electoral para que el PRO y LLA compitiesen juntos en la Provincia de Buenos Aires, donde el 7 de septiembre se elegirán legisladores provinciales y el 26 de octubre nacionales, pero Mauricio Macri desafió al mandatario y dijo que todavía no había entendimiento.

Ignacio
Ignacio «Nacho» Torres, gobernador de Chubut

Torres elogió también la salida del cepo, a la que calificó como «la revolución de la normalidad», aunque agregó que «hay una política carroñera que especula sistemáticamente con el error o con que a un gobierno le vaya mal para poder perpetuarse en el poder». En este sentido, el gobernador de Chubut pidió «parar un la pelota y empujar todos para el mismo lado», dado el contexto electoral.

La pelea entre el PRO y LLA por el armado en la provincia de Buenos Aires

Desde La Libertad Avanza daban por sentado un acuerdo para competir en las legislativas de la provincia de Buenos Aires con una lista única. La foto de Javier y Karina Milei junto a Cristian Ritondo y Diego Santilli, dos referentes del PRO bonaerense y que fue difundida en marzo, era el inicio de un acercamiento.

«Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas. Para conseguirlo avanzamos en trabajar en conjunto a fin de integrar nuestras propuestas y darles a los bonaerenses un futuro mejor», había asegurado en ese momento el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Reunión en Casa Rosada entre Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli en la que participó Sebastián Pareja.Reunión en Casa Rosada entre Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli en la que participó Sebastián Pareja.

Javier Milei también dio por hecha esa alianza electoral este lunes en una entrevista, pero al mismo tiempo cruzó a Mauricio y Jorge Macri por no haber llegado a un acuerdo en la Ciudad: los acusó de una «traición por la espalda» y de «cuidar los negocios» con el desdoblamiento de los comicios porteños de los nacionales.

«La vuelta del kirchnerismo no va a pasar. En la provincia de Buenos Aires vamos juntos«, había dicho en esa ocasión el Presidente.

Sin embargo, el mismo lunes por la noche, Mauricio Macri descartó que el acuerdo esté cerrado y expresó: “Hasta ahora no he escuchado, y menos a la hermana y menos al triángulo de hierro o al que sea, decir ‘Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia’”.

«Todavía ni siquiera han aceptado que esto es un acuerdo entre partidos y tiene que haber un frente», reflexionó el expresidente durante la entrevista, y sugirió que no lo llamen a él. «Con la mesa ejecutiva del PRO delegamos en (Cristian) Ritondo, (Diego) Santilli que vayan a sentarse a conversar, para ver cómo en cada distrito unimos fuerzas», agregó.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img