19.9 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

El Gobernador de Tierra del Fuego rechaza la baja de aranceles a electrónicos y lo vincula al FMI

Más Noticias

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó duramente la eliminación de aranceles a la importación de celulares y la reducción de impuestos internos para televisores y aires acondicionados.

Según Melella, la medida responde a «exigencias del FMI» y perjudicará gravemente a la industria electrónica local. «Representa un golpe muy duro para Tierra del Fuego», afirmó.

Horas después, el vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió en redes: «Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos. La libertad avanza».

Estimado Gobernador: lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos.

No hay nada que temer.

Señores, la libertad avanza.

Fin. https://t.co/BBUMfEAXXZ

— Manuel Adorni (@madorni) May 13, 2025

Impacto en la industria fueguina

Tierra del Fuego alberga más de 20 plantas electrónicas que producen el 90% de los celulares, televisores y aires acondicionados del país. El sector emplea a 8.500 trabajadores, el 15% de la fuerza laboral provincial.

Melella aseguró que defenderán la industria: «Es empleo, soberanía y desarrollo tecnológico. Vamos a redoblar esfuerzos ante este embate».

Empresas como Mirgor (fabricante de Samsung en la provincia) expresaron preocupación por el «impacto social y laboral», aunque afirmaron que evaluarán los detalles.

Postura del sector empresarial

La Asociación de Fabricantes de Electrónicos (AFARTE) consideró positiva la baja de impuestos internos, pero advirtió sobre riesgos para la industria local.

«Puede afectar la sostenibilidad de la actividad en la Isla», señalaron, aunque destacaron que trabajarán para mejorar la competitividad.

Detalles de la reducción impositiva

El Gobierno anunció la eliminación gradual de aranceles para celulares:

Primera etapa (inmediata): Baja del 16% al 8%.

Segunda etapa (enero 2026): Reducción al 0%.

Además, se reducirán los impuestos internos para productos importados (del 19% al 9,5%) y para los fabricados en Tierra del Fuego (del 9,5% al 0%).

Adorni justificó la medida: «Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos». Según el Gobierno, los precios podrían caer hasta un 30%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img