El Gobierno nacional estableció una actualización parcial de los Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, la cual regirá desde este sábado 1 de noviembre. La medida, oficializada a través del Decreto 782/2025, difiere la aplicación total de los incrementos correspondientes a actualizaciones pasadas hasta el próximo mes.
Según detalla el decreto -firmado por el presidente Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos-, se trata de una modificación al Decreto N° 617/2025 que había postergado la vigencia de los aumentos.
La decisión de dividir la aplicación de los incrementos busca «continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible», según se desprende de los considerandos de la normativa. La medida es parte de una serie de postergaciones que el Gobierno ha realizado sobre la actualización de estos tributos.
Si bien es una suba escalonada, el incremento pendiente entrará en vigencia a partir del 1 de diciembre, que incluye el remanente correspondiente del año 2024 y a los dos primeros trimestres de 2025.
Para la nafta sin plomo (hasta 92 RON, más de 92 RON) y nafta virgen, el incremento en el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) será de $15,557 por unidad de medida, mientras que el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) sumará $0,953. En el caso del gasoil, el aumento en el ICL será de $12,639.
Cómo impacta en la Patagonia la actualización de los ICL
La aplicación de un monto fijo diferencial en el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos para el gasoil en la región patagónica es una característica ya prevista en la Ley N° 23.966. Este beneficio abarca a las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Partido de Patagones (Buenos Aires) y el Departamento de Malargüe (Mendoza).
Por este motivo, la actualización del ICL será de $ 6,844, mientras que el Impuesto al Dióxido de Carbono será de $1,441.





