12.5 C
Buenos Aires
martes, mayo 27, 2025

El Gobierno apeló el fallo que lo obliga a restablecer el FISU y aseguran que hay $198 mil millones para terminar obras

Más Noticias

A través de un escrito de 28 páginas presentado ante la Cámara Federal de La Plata, el Gobierno apeló el fallo que lo obliga a restablecer el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y a terminar las obras previstas 37 barrios populares y asentamientos del conurbano bonaerense, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro y Chubut.

El Gobierno había sufrido un duro revés el viernes, luego de que el juez federal de La Plata Héctor Heim ordenara, tras una denuncia del CELS y de la mesa nacional de barrios populares, que el decreto que anunció Manuel Adorni en su rol como vocero durante la campaña y que eliminó el FISU quedaba sin efecto.

El mismo fallo obligaba al titular de la subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) Sebastián Pareja a pagar $200 mil por día hasta que presente un plan de finalización de obras.

La decisión de Heim tomó por sorpresa al también presidente de LLA en la Provincia, que el lunes estuvo sentado en el despacho de su jefa política Karina Milei con Cristian Ritondo y Diego Santilli para avanzar en la conformación de un frente electoral en la Provincia con el PRO.

Luego de ese encuentro que dominó la agenda política en la Casa Rosada, los delegados de la subsecretaría se reunieron con el secretario de Obras Públicas Luis Giovine, uno de los pocos funcionarios que llegó recomendado por el cordobés Juan Schiaretti y todavía tiene su lugar en la gestión, aunque casi no ejecuta obra.

Sebastián Pareja, con Karina Milei y Martín Menem en un acto de LLA en Morón.
Sebastián Pareja, con Karina Milei y Martín Menem en un acto de LLA en Morón.

Puertas adentro de la SISU había malestar por la multa (los astreintes, en la jerga legal) contra Pareja, porque sostenían que él no tenía la potestad de «discernir fondos«. Argumentaban que la responsabilidad política legal debería recaer, antes, en el secretario de Obras o en el ministro de Economía. Luis Caputo hasta el momento no abrió ningún grifo de gasto en materia de obras. El martes pasado hubo una marcha en la puerta de su Cartera en protesta por la paralización de obras.

La parálisis favoreció usurpaciones en loteos con servicios, pérdidas de puestos de trabajo en cooperativas de construcción y la pérdida de millones de pesos invertidos en redes de conexión eléctrica, agua y cloacas a medio terminar.

Pareja había presentado puertas adentro del ministerio un plan de finalización de obras, pero a pesar de ser el principal armador político de la hermana del Presidente en el distrito electoral del país más populoso su calendario. El funcionario mantiene una interna subterránea con los delegados de Santiago Caputo por los lugares en las listas, que tiene derivaciones en la gestión como denuncias por el manejo de las delegaciones del PAMI.

En la SISU esperan que la Cámara o el juzgado de Heim envíe dentro de los próximos 10 días un oficio para que la dependencia precise un plan de obras. La intención de Pareja sería, esta vez, presentar un calendario y no esquivar una respuesta como eligió hacer el Gobierno tras un primer fallo del juez de Pehuajó en noviembre del año pasado.

En el último escrito presentado por el CELS, antes del fallo del juez Heim, el organismo planteó la paradoja que suponía la eliminación del FISU, puesto que eliminaba la fuente de financiación para las obras incluidas en el Presupuesto 2023, que el Gobierno prorrogó el año pasado y en 2025.

“Con la última decisión de eliminar el FISU, anunciada por el vocero presidencial, además de consolidarse y agravarse la violación de derechos que originó esta acción, se establecen condiciones que afectarán el cumplimiento de la medida cautelar y la eventual resolución del fondo del caso”, esgrimía el texto firmado por el abogado del CELS Diego Morales.

En oficinas importantes del Gobierno aseguran que el fantasma de que los fondos no están o que se destinarán a otro gasto no es cierto. “Hay $198 mil millones para esas obras”, advierten, aunque Caputo no se haya expedido al respecto.

El FISU, creado durante el gobierno de Mauricio Macri y que se financiaba -desde 2020- con el 30% del impuesto país había sido muy cuestionado, porque lo administraba la antecesora de Pareja durante el gobierno del FdT. Se trata de Fernanda Miño, una dirigente muy cercana a Juan Grabois. “Si esta no fue la única Secretaría que funcionó bien durante el gobierno de Alberto Fernández, le pega en el palo. Estoy viendo que hay más de 1.200 obras en ejecución con un presupuesto ejecutado en más del 80%”, celebraba Pareja en febrero de 2024, cuando la SISU dependía de la secretaría de Vivienda, eliminada en febrero.

Grabois, exultante, celebró el fallo del último viernes y apuntó contra la ministra Sandra Pettovello, de Capital Humano, a quien ya le había ganado una batalla judicial para que comedores vinculados a las organizaciones sociales del líder de Patria Grande no fuera excluidas del reparto de alimentos y de fondos. “Les ganamos con el FISU, los Alimentos, el Monotributo Social, la querella de $Libra (…) los chorros, estafadores, fantasmas y garcas son ustedes, los vamos a meter presos, empezando por vos Pettovello que mientras el país se inundaba te fuiste a gastar la nuestra al Vaticano”, escribió Grabois en X.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Escándalo en Paraguay: acusan por un robo de ropa a una modelo uruguaya que es pareja de un exfutbolista de Newell’s, pero ella niega...

La modelo uruguaya Antonela Lima, pareja de Juan Ignacio Ramírez (exfutbolista de Newell's), quedó envuelta en un verdadero escándalo,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img