El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público. La decisión se basa en la creación de un subdominio dentro del sitio oficial de la casa de estudios, al que se habría redireccionado a los usuarios en lugar de permitir el acceso normal a la página principal (www.uba.ar).
Según el comunicado oficial, se acusa a la universidad de “bloquear el acceso institucional por una página con contenido de carácter político partidario”, en referencia al sitio https://noalveto.uba.ar, creado para manifestar rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso.
Investigación y exigencia de cese
La cartera que encabeza Sandra Pettovello, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, exigió “el cese inmediato de esa maniobra” y anticipó que solicitará una investigación para determinar quiénes ordenaron la creación del subdominio, a fin de establecer responsabilidades administrativas y legales.
“El uso de canales oficiales de comunicación y de recursos públicos con fines partidarios constituye una violación a los principios de transparencia y funcionamiento institucional que deben regir en las universidades nacionales”, expresó el ministerio.
Acceso a la información y neutralidad institucional
Desde el Gobierno se remarcó que las universidades deben garantizar el normal acceso a la información académica y administrativa, y advirtieron que interferir con ese principio atenta contra los derechos del alumnado.
“Manipular los canales de comunicación institucionales compromete la transparencia que debe regir en la gestión pública”, afirmó el comunicado.
Por último, el Ministerio de Capital Humano reafirmó su compromiso con la transparencia institucional y la defensa de los derechos de los estudiantes, al tiempo que manifestó su respeto al derecho a huelga “dentro del marco de la ley”.