15.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 6, 2025

El Gobierno argentino se prepara para recibir a Netanyahu a comienzos de septiembre | 30 de julio de 2025

Más Noticias

El Gobierno argentino se encuentra trabajando en los preparativos para la posible visita oficial del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prevista para la primera quincena de septiembre. La llegada del mandatario israelí a Buenos Aires se enmarca en una profundización del vínculo diplomático entre ambas naciones y se concretaría como respuesta a la invitación realizada por el presidente Javier Milei durante su viaje a Israel el mes pasado.

Según confirmaron fuentes oficiales, el embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, impulsa la organización del encuentro, que podría llevarse a cabo entre el 7 y el 10 de septiembre, sujeto a la coordinación de las respectivas agendas.

De concretarse, esta sería la primera visita de Netanyahu al país desde 2017, cuando viajó en el marco del gobierno de Mauricio Macri. Ahora, con Milei al frente del Ejecutivo y una política exterior fuertemente alineada con Israel, el viaje busca reforzar la cooperación bilateral en áreas estratégicas.

En ese sentido, el Ministerio de Seguridad ya trabaja en el diseño del operativo especial de seguridad que implicará un fuerte despliegue de fuerzas federales.

Durante su visita a Jerusalén en junio, Milei y Netanyahu firmaron el “Memorándum en Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo”, acuerdo que marcó un punto de inflexión en la relación bilateral y que contempla una colaboración intensiva en defensa y seguridad.

En esa ocasión, Milei también anunció el futuro traslado de la embajada argentina a Jerusalén a partir de 2026, en una decisión que generó repercusiones tanto en la región como en el plano internacional.

El presidente argentino, además, ha mantenido una postura de firme apoyo a Israel en el marco del conflicto con Palestina, aunque recientemente su canciller, Gerardo Werthein, reconoció públicamente la crisis humanitaria en Gaza y la necesidad de asistencia a la población civil.

Werthein se alineó con declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien prometió intervenir para enviar ayuda humanitaria a los palestinos. “Tenemos una relación muy cercana con Israel, pero lo que dijo Trump es cierto”, sostuvo el funcionario argentino.

La visita de Netanyahu buscará consolidar este renovado eje político entre Buenos Aires y Jerusalén, con una agenda que incluye cooperación tecnológica, defensa, relaciones comerciales y un posicionamiento compartido frente a amenazas terroristas y discursos antisemitas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img