24.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

El Gobierno bonaerense ofreció un aumento salarial del 9% a docentes en dos tramos

Más Noticias

El Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires presentó una nueva propuesta de recomposición salarial para el sector docente, contemplando un incremento del 9% dividido en dos etapas. La oferta será evaluada por los gremios, quienes consultarán con sus afiliados antes de dar una respuesta oficial.

En el marco de la negociación paritaria, el gobierno provincial ofreció un aumento del 7% para el mes de febrero y un 2% adicional en marzo, ambos aplicados sobre los haberes de enero de 2025. Según lo expresado por las autoridades provinciales, esta propuesta supera la inflación proyectada para el mismo período y busca sostener el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.

Además del incremento salarial, el acuerdo contempla la reapertura de la discusión paritaria en abril, con el objetivo de evaluar la evolución de la situación económica y garantizar nuevas revisiones si fueran necesarias. Los sindicatos del sector recibieron la propuesta y anunciaron que la analizarán junto con las bases antes de definir su postura.

El último acuerdo salarial para los docentes bonaerenses se había cerrado en octubre y noviembre de 2024, cuando las partes consensuaron un incremento del 8% en dos tramos. Ahora, la nueva oferta busca dar continuidad a la política de actualización salarial en un contexto económico complejo.

Desde la administración de Axel Kicillof reafirmaron su compromiso con la mejora de las condiciones laborales del sector educativo, aunque también señalaron las dificultades fiscales que enfrenta la provincia. En un comunicado, el gobierno bonaerense responsabilizó a la gestión nacional por el recorte en las transferencias no automáticas, la caída en la recaudación y la falta de aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal, factores que, según indicaron, impactan directamente en la planificación financiera del distrito.

Los gremios docentes evaluarán la oferta en los próximos días y se espera una respuesta oficial antes del inicio del ciclo lectivo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img