El Gobierno Nacional confirmó un nuevo mes con resultado fiscal positivo en el Sector Público Nacional, al registrar un superávit primario de $823.925 millones y un superávit financiero de $517.672 millones durante el mes de octubre de 2025.
El superávit primario se refiere al saldo positivo entre los ingresos y los gastos sin incluir el pago de los intereses de la deuda. Por su parte, el superávit financiero se obtiene después de restar el pago de esos intereses, que en octubre sumaron $306.253 millones.
Según datos del Ministerio de Economía, este resultado positivo consolida la estrategia de orden fiscal del gobierno. Los ingresos totales del sector público ascendieron a $11.987.193 millones, con un crecimiento interanual del 28,1%. Los recursos tributarios fueron el principal motor, impulsados por la recaudación de impuestos como Ganancias y el IVA.
En cuanto al gasto, el gasto primario alcanzó los $11.163.268 millones. Si bien se observó un aumento nominal, hubo una reducción del 1,3% en términos reales frente a octubre del año anterior. Se destacaron incrementos en las prestaciones sociales, como jubilaciones y la Asignación Universal para Protección Social (AUH).
Con este resultado, el superávit primario acumulado en los primeros diez meses del año alcanzaría aproximadamente el 1,4% del Producto Interno Bruto (PBI), cifra clave para el cumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).






