18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

El Gobierno confirmó que desclasificará archivos sobre nazis que se refugiaron en la Argentina

Más Noticias

El Gobierno desclasificará documentos secretos vinculados con los nazis que se refugiaron en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Así lo anticipó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien detalló que la medida responde a un pedido del senador estadounidense Steve Daines al presidente Javier Milei.

Respecto a la respuesta del máximo mandatario argentino al pedido, Francos aseguró que Milei “dio la órden de que se liberara toda la documentación que existiera en cualquier organismo del Estado para que se conozca absolutamente todo, porque no hay ningún motivo para resguardar información”.

“Hace pocos días el presidente Milei recibió al senador Steve Daines, que viene luchando hace mucho tiempo porque se conozca toda la información sobre aquella época en la que los nazis vinieron a guarecerse en la Argentina”, detalló Francos. El encuentro también contó con la participación de Darin Thacker, jefe de Gabinete del legislador; Abigail Dressel, encargada de negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires; y Cynthia Jo Daines, esposa del funcionario republicano.

Durante su exposición, Francos también se refirió a la movilización por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se realizó este domingo en conmemoración del golpe de Estado de 1976. Al respecto sostuvo que en esas marchas “hay utilizaciones políticas de algunos sectores” y explicó que la voluntad del Gobierno fue garantizar la paz y evitar cualquier tipo de confrontación durante la jornada.

Por otra parte, la decisión de avanzar con la desclasificación de los documentos sobre los nazis se conoció el mismo día en que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la entrega al Archivo General de la Nación de los archivos vinculados con el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. Adorni detalló que la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) pondrá a disposición toda la documentación que obra en su poder, como parte de una política oficial que apunta a terminar con el uso discrecional de esos archivos por parte de los gobiernos de turno.

En ese sentido, Adorni aseguró que el Gobierno tiene la intención de que los “archivos relacionados con el accionar de la última dictadura militar pasen a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”. Además indicó que esta iniciativa puede resultar novedosa para la Argentina, pero no lo es a nivel mundial”.

En paralelo a la desclasificación de los documentos sobre los nazis y la dictadura, el vocero presidencial también anunció otra medida vinculada con los derechos humanos: reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el ataque perpetrado en 1974, por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), contra la familia del capitán Humberto Viola constituye un crimen de lesa humanidad.

Ese atentado ocurrió el 1 de diciembre de 1974, en San Miguel de Tucumán, y provocó la muerte del militar y de su hija María Cristina, de tres años. Hasta ahora, el caso no estaba catalogado como delito de lesa humanidad, lo que impedía a la Justicia avanzar con la reapertura de la investigación solicitada por la familia de las víctimas.

En ese contexto, desde el Gobierno se indicó que el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para declarar la imprescriptibilidad penal y civil de este tipo de delitos. La iniciativa fue comunicada a través de la red social X, donde Milei respaldó con un mensaje: “A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia”.

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img