Después de un silencio casi total por parte del Gobierno, el jefe de Gabinete Guillermo Francos escuchó las críticas y usó sus redes sociales para hablar sobre los incendios que afectan a la Patagonia y a otra tres provincias del país. Además dio detalles sobre el aporte que están realizando a nivel nacional.
La Patagonia arde en llamas hace más de una semana. La lucha contra el fuego se volvió angustiante y los principales afectados levantaron la voz para pedir ayuda ante el aparente silencio de Gobierno.
Este domingo el jefe de Gabinete apareció en su cuenta de la red social X para desmentir las críticas y aseguró que desde el Gobierno están brindando a apoyo a los operativos que combaten el fuego.
«Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas (Corrientes, Chubut, Río Negro, Cordoba, Neuquen y Catamarca) por los incendios forestales, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales», aclaró Francos.
Francos aseguró el envío de fondos para los incendios en la Patagonia y dijo que buscan dar con los responsables
En la misma publicación el funcionario detalló cuáles son los recursos desplegados en la Patagonia y de esta manera informó que pusieron a disposición: 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos.
También comunicó que se destinaron 7 mil millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a Chubut y 5 mil millones de pesos a Río Negro para reconstruir las viviendas en El Bolsón que fue una de las zonas más afectadas.
«Gracias a la inmediatez de ARCA se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile», comentó.
Al finalizar su postero se refirió a la causa de estos focos que pusieron en alerta a la Patagonia y dijo que la mayoría son intencionales o por descuido humano por lo que se complejizo su control. Pero sostuvo que continuarán avanzando en los trabajos de inteligencia para «identificar a los responsables y prevenir estas acciones».
«Seguimos trabajando para asistir a las jurisdicciones afectadas y reforzar las tareas de combate del fuego», concluyó.