Sáb, 22 noviembre, 2025
27.6 C
Caba

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió las fechas del inicio y cierre del ciclo lectivo 2026

En la Ciudad, las clases
En la Ciudad, las clases en el nivel inicial y primario del año próximo comenzarán el miércoles 25 de febrero (Imagen Ilustrativa Infobae)

El calendario escolar para el ciclo lectivo 2026 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya cuenta con fechas definidas, lo que permite a estudiantes y docentes organizar sus actividades con anticipación.

Según informó el área de Educación del Gobierno porteño a Infobae, el inicio de clases para los niveles inicial y primario será el miércoles 25 de febrero de 2026, mientras que el nivel secundario comenzará el lunes 2 de marzo de 2026.

La finalización del ciclo lectivo será uniforme para los tres niveles de enseñanza oficial, ya que las clases concluirán el viernes 18 de diciembre de 2026. De acuerdo con el cronograma elaborado por el Ministerio de Educación porteño, el receso invernal se desarrollará entre el 20 y el 31 de julio de 2026.

Las clases en la escuela
Las clases en la escuela secundaria comenzarán el lunes 2 de marzo de 2026 (Juan Vargas)

En el marco de la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ratificó la planificación de calendarios escolares con 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo. Además, se estableció el cumplimiento de 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas reloj en secundaria.

La Secretaría de Educación precisó que, en caso de no alcanzar la carga horaria de 190 días efectivos de clase (760 horas reloj) en el nivel primario, deberán implementarse medidas de recuperación para garantizar ese mínimo. Para el nivel secundario, el piso es de 900 horas reloj, y para el nivel inicial, de 570 horas reloj.

El criterio adoptado por el gobierno nacional para contabilizar los días de clase en todo el país se fundamenta en la resolución 484/24, que determina que solo se considerará día de clase efectivo en los niveles primario y secundario aquel en el que se hayan completado al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes.

De acuerdo con el cronograma oficial difundido por la secretaría de Educación, los primeros territorios en concluir las clases este año serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, donde el ciclo lectivo terminará el viernes 12 de diciembre, una anticipación significativa respecto del mapa educativo del país.

En contraste, la mayoría de las provincias, entre ellas Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, han fijado el cierre de las aulas para el viernes 19 de diciembre. A este grupo se suma la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que también culminará el ciclo lectivo en esa fecha.

Las clases en los colegios
Las clases en los colegios bonaerenses finalizarán el 22 de diciembre (NA)

Algunas jurisdicciones han optado por extender el calendario aún más. En Buenos Aires y Misiones, las clases finalizarán el lunes 22 de diciembre, mientras que Salta también ha programado el cierre para ese mismo día. Por su parte, Santa Cruz estableció el jueves 18 de diciembre como fecha de finalización, situándose entre los distritos que concluyen antes de la mayoría.

Un caso particular es el de La Pampa, donde el ciclo lectivo se prolongará hasta el viernes 26 de diciembre, convirtiéndose en la provincia con el calendario más extenso del país para 2025.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Una inesperada donación de vacunas del Covid llega en plena traba con las dosis de Pfizer y los casos en ascenso

La situación epidemiológica en la provincia de Formosa, con un aumento de casos de Covid y el triple de...

La fórmula de la longevidad: los secretos de los que llegaron a los 100 años y disfrutan de «la cuarta edad»

"No me siento un milagro, yo no llegué a los cien años de casualidad. Yo me preparé para vivir...

La IA ya empezó a cambiar el trabajo: qué tareas reemplaza y qué empleos vienen, según un experto mundial

El británico Nicholas Kirk está en contacto permanente con CEOs y gerentes de empresas de todo el mundo. Hace...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí