El esfuerzo del bloque oficialista en el Concejo Deliberante es encomiable. Saben que la emergencia en el transporte es una manifestación política, una comunicación, pero votan la ordenanza como si el Departamento Ejecutivo no tuviese nada que hacer para mejorar el servicio.
El concejal de izquierda Pablo Lopardo (MST) puntualiza en la «ganancia empresarial«, un ángulo que resulta vidrioso, jamás debatido a fondo porque es aceptado, aunque varias veces hay en oferta simulacros de confrontación. Transportes La Perlita es quien explota los recorridos locales, aunque no es la única firma: hay otras que efectúan recorridos interprovinciales, con lo cual el proyecto que dice tener el gobierno debería estar al alcance de los representantes de la comunidad y de la comunidad misma para lograr esa construcción que en el discurso de entroniza.
Firme en su análisis, Lopardo considera que el «transporte público se debe municipalizar pero bajo un control ciudadano». En diálogo con Desalambrar pone en agenda un punto que desliza el oficialismo por abajo, una especie de filtración tutelada. El gobierno presupone que hay una cantidad de colectivos que están subsidiados pero no salen a prestar el servicio, algo que suena a caja que no tiene control estatal. La pregunta que formula el legislador es si la pelea contra el monopolio es «solo por administrar los subsidios o la supuesta caja» mensaje inequívoco para la administración bonaerense de Axel Kicillof:
Entrevista completa en Desalambrar Tv: