VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.2 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

El Gobierno de Milei celebró la baja de la pobreza: «El populismo empobrece, siempre»

Más Noticias

Tras conocerse los resultados del índice de pobreza elaborado por el INDEC, que para el primer semestre de 2025 se ubicó en 31,6%, lo que significó un descenso en comparación con la última medición y el registro más bajo desde 2018, desde el Gobierno salieron a festejar los resultados. Javier Milei y Manuel Adorni fueron los primeros en referirse al tema en redes sociales.

«La pobreza sigue bajando», anunció el Presidente en su cuenta de X y sumó, en clave electoral, el slogan de su de la campaña electoral de cara a octubre: «La Libertad Avanza o Argentina retrocede». El mandatario cerró su publicación con el habitual «Viva la libertad carajo» y replicó la publicación que había realizado más temprano la cuenta del ministerio de Capital Humano.

En tanto, Adorni compartió los datos del informe y afirmó que «según el INDEC la pobreza cayó al 31,6% y la indigencia al 6,9%». A continuación, apuntó: «No era emitiendo, no era hostigando al sector privado, no era aislándonos del mundo. El populismo empobrece, siempre. Fin«.

A Milei y Adorni se sumó rápidamente Patricia Bullrich, quien hizo propias las palabras que el Presidente había pronunciado en la cadena nacional de mediados de mes al afirmar que «el esfuerzo vale la pena».

LA POBREZA SIGUE BAJANDO.
LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!! https://t.co/N5SpEQ2dHg

— Javier Milei (@JMilei) September 25, 2025

«La baja al 31,6% de pobreza es un muy buen dato, pero no deja de ser una estadística. Detrás de ese número hay familias que hoy están un poquito mejor. Es un paso, pero todavía tenemos que seguir trabajando por quienes siguen viviendo en la pobreza. No podemos dar marcha atrás«, sostuvo la ministra de Seguridad.

Bullrich, que a su vez es candidata a senadora en las elecciones de octubre, apuntó: «Si no seguimos por este camino, volvemos al 53% de pobreza del kirchnerismo. Es momento de ir hacia adelante y seguir luchando. No nos quedemos a mitad de camino. No aflojemos».

Según el INDEC la pobreza cayó al 31,6% y la indigencia al 6,9%.

No era emitiendo, no era hostigando al sector privado, no era aislándonos del mundo.

El populismo empobrece, siempre.

Fin.

— Manuel Adorni (@madorni) September 25, 2025

En el mismo sentido se expresó Luis Petri, el ministro de Defensa, que también aspira a un escaño en las elecciones de octubre, pero en la Cámara de Diputados. «El camino es este, el esfuerzo vale la pena. Millones de argentinos saliendo de la pobreza y la indigencia por la decisión inquebrantable del Presidente Javier Milei de sostener el superávit, prohibir la emisión y quebrar la inflación», sostuvo desde su cuenta de X.

Al igual que Bullrich, Petri destacó que «millones de argentinos están muchísimo mejor que hace 2 años» y pidió mantener el rumbo.

José Luis Espert se expresó en la misma línea al afirmar: «Sabemos que aún falta, pero millones hoy están mejor». El diputado, que también se postula en octubre para renovar su banca, agradeció por el esfuerzo y el acompañamiento y pidió no dejar «que ese sacrificio se pierda». «Hagamos que valga la pena», cerró.

El camino es este, el esfuerzo vale la pena. Millones de argentinos saliendo de la pobreza y la indigencia por la decisión inquebrantable del Presidente @JMilei de sostener el superávit, prohibir la emisión y quebrar la inflación.
No podemos alegrarnos ni descansar hasta lo… pic.twitter.com/HS04kf7QCk

— Luis Petri (@luispetri) September 25, 2025

Más tarde llegaron las palabras de Luis Caputo, quien citó los datos de la tasa de pobreza e indigencia del informe que se conoció este jueves y destacó que fueron los más bajos registrados desde el año 2018.

El ministro de Economía sostuvo que «la mejora sostenida en los indicadores sociales es el resultado del ordenamiento macroeconómico, el descenso de la inflación y la priorización de los sectores más vulnerables, mediante el fuerte incremento en términos reales de los programas sociales sin intermediarios». Además, destacó el trabajo de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

También se pronunció el jefe de Gabinete Guillermo Francos. «Mantener políticas económicas responsables y un rumbo claro genera resultados concretos», destacó.

«Estos resultados demuestran que nuestras decisiones generan cambios reales en la vida de los argentinos. La disciplina fiscal, la estabilidad macroeconómica y el impulso a la actividad productiva están transformando la economía y generando oportunidades concretas», afirmó Francos.

Como dijimos desde el principio: mantener políticas económicas responsables y un rumbo claro genera resultados concretos. Según datos del @INDECArgentina, la pobreza bajó a 31,6% en el primer semestre de 2025, 21,3 puntos menos que en el mismo período de 2024. La indigencia… https://t.co/fFkS7OZEbr

— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) September 25, 2025

En modo irónico se sumó también la legisladora porteña Pilar Ramírez, quien sostuvo: «Los malvados liberales están sacando a los argentinos de la pobreza». «El esfuerzo vale la pena. ¡No aflojemos!», pidió.

El secretario de Culto y Civilización Nahuel Sotelo también se pronunció respecto de los datos de pobreza y, a la vez que criticó a la oposición por poner «palos en la rueda» destacó el trabajo de la administración en la construcción de lo que llamó «el milagro argentino».

Desde el municipio de Tres de Febrero llegaron también las palabras del intendente Diego Valenzuela, quien retuiteó el mensaje de Patricia Bullrich, destacó la baja de la pobreza como «una tendencia positiva» y dejó un mensaje en clave electoral: «El 26 de octubre se juega si volvemos atrás o consolidamos este camino de la estabilidad al crecimiento y el empleo!».

— Pilar Ramírez (@PilarRamirezmpr) September 25, 2025

Ya desde fuera del partido desde principio de año, también se expresó Ramiro Marra, quien recordó que durante el último gobierno kirchnerista «la pobreza era del 51%».

«Más de la mitad del país era pobre. Hoy, con Milei gobernando, bajó al 31,6%», destacó el empresario, quien además sostuvo: «Cuando el objetivo no es robar ni cagarse en la gente, la pobreza empieza a desaparecer. Falta, pero estamos en el camino correcto».

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img