14.5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

El Gobierno de Misiones y Flybondi lanzaron un vuelo que une Lima con Iguazú: “Queremos que el mundo entre a Argentina por Misiones”, aseguró Passalacqua

Más Noticias

El Gobierno de Misiones y Flybondi lanzaron un vuelo que une Lima con Iguazú: “Queremos que el mundo entre a Argentina por Misiones”, aseguró Passalacqua

El gobernador Passalacqua presentó la nueva conexión aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones). La nueva ruta aérea estará disponible a partir de diciembre y contará con cuatro vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo).

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, lanzaron la puesta en marcha de una nueva ruta aérea internacional que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones). Se trata de un vuelo directo operado por Flybondi, que comenzará a funcionar en diciembre de 2025. Esta nueva línea tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo y la venta de pasajes se habilitará oficialmente durante la primera semana de septiembre.

Durante el lanzamiento, Passalacqua manifestó su alegría por esta iniciativa y agradeció el trabajo y esfuerzo conjunto del Ministerio de Turismo, del Municipio de Puerto Iguazú y de Flybondi. “Además de la cercanía geográfica que tendremos con el resto del mundo, esta nueva línea aérea es un factor importante para el crecimiento económico de Misiones”, afirmó.

“Es una enorme aventura la que estamos asumiendo hoy, para estar cada vez más conectados al mundo, y ahora esperamos que el mundo venga hacia nosotros”, agregó, y destacó el rol de Iguazú como puerta de entrada al país para atraer turistas extranjeros: “La gente entra visualmente a la Argentina por Iguazú. Es una ciudad maravillosa, que se vende casi sola, pero hay que trabajar para que llegue la gente. Ahí es donde aparece el Estado como instrumentador: para facilitar la accesibilidad al público, para el disfrute de los visitantes y para que los misioneros vivan un poquito mejor”.

A su vez,  enfatizó en que esta propuesta no descuidará la protección ambiental que promueve Misiones en su ecosistema. “Trabajaremos para que el flujo de turistas que llegue a la provincia sea con responsabilidad, sin descuidar el ecosistema. Traer turistas debe ser siempre con responsabilidad”, insistió. Y recordó que “a la protección de nuestro ecosistema le ponemos mucho esfuerzo. Misiones cuenta con la mata paranaense más grande desde el Amazonas hasta acá, con un millón de hectáreas vírgenes”.

Por su parte, Sana, remarcó el vínculo histórico de la empresa con Misiones: “El primer vuelo de Flybondi, en 2018, tuvo como destino Iguazú. Desde entonces hemos trabajado muy fuerte, primero con Posadas —donde hoy tenemos 11 frecuencias semanales y transportamos cerca del 50% del mercado— y también con Iguazú, donde contamos con 21 frecuencias semanales y transportamos alrededor del 25% de los pasajeros que llegan o parten desde allí”.

Asimismo, el CEO de Flybondi señaló que la apertura de esta nueva ruta internacional “es el primer paso de una gran apuesta a futuro, de un proyecto que soñamos junto a la Provincia para posicionar a Iguazú como hub de entrada de pasajeros internacionales. Este vuelo a Lima no solo representa crecimiento para la compañía, sino un compromiso con el desarrollo del turismo de Misiones”.

UNA ALIANZA ESTRATÉGICA QUE BUSCA POTENCIAR EL TURISMO

Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, resaltó la importancia de esta nueva conexión aérea como parte de un modelo sostenido: “Quiero agradecer al sector turístico de nuestra provincia, que siempre encuentra en este Gobierno provincial respuestas. En los momentos más difíciles, el vínculo entre el sector público y privado en Misiones se consolidó, y esa madurez es la que hoy nos permite estar acá. No es una casualidad, es una causalidad: el turismo en Misiones es política de Estado desde hace muchos años”.

Asimismo, Arrúa subrayó la visión estratégica del Gobierno provincial: “Tenemos un gobernador que es un piloto en tiempos de tormenta, que genera confianza y permite que estas cosas sucedan. Esta conexión con Lima no es solamente para el turismo, sino que representa una gran oportunidad para nuestra provincia. Nos conecta con más de 70 destinos internacionales y 23 países, consolidando a Iguazú como hub internacional”.

“Tenemos la caña, el anzuelo, la línea y la mejor carnada: ahora hay que salir a pescar. Los turistas están, y hoy tenemos cómo ir a buscarlos”, expresó.

IGUAZÚ SE CONSOLIDA COMO PUERTA DE ENTRADA AL PAÍS

Con esta nueva ruta, Misiones refuerza su política de expansión en conectividad internacional y consolida a Iguazú como uno de los destinos más competitivos y reconocidos a nivel mundial. En relación a esto, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradeció al Gobierno provincial en nombre de la comunidad local y destacó el rol del Estado en la concreción de este anuncio.
“Esta decisión es una demostración de la presencia del Estado, siempre generando posibilidades para el pueblo misionero. Sabemos que atravesamos un momento especial en el país, pero seguimos apostando al crecimiento y a las oportunidades para todos”, señaló.

Filippa también resaltó la relevancia estratégica de Lima como destino: “Lima es hoy uno de los principales hubs de conectividad con Estados Unidos y Europa. Este vuelo representa un hito fundamental y abre la posibilidad de trabajar en conjunto entre el sector privado y el Estado para que sea un éxito. Con el compromiso de los empresarios de Iguazú y de toda la provincia, junto al Gobierno, conformamos prácticamente una familia, y eso nos permitirá crecer con confianza”.

También participaron del lanzamiento el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; el presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Iguazú, Pablo Bordin; la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca; la directora de Asuntos Corporativos de Flybondi, Lucia Ginzo, el director Comercial de Flybondi, Federico Pastori; el referente de la empresa Jungle, Alejandro Arrabal; entre otros empresarios y referentes del sector turístico.

Gobierno de Misiones

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img