El Ministerio de Justicia informó este jueves que a partir del 1° de septiembre se «normaliza por completo el sistema de entrega de chapas patentes» para los vehículos de todo el país en medio de una problemática que viene de arrastre desde 2023 para la impresión de las numeraciones identificatorias en soporte metálico.
«Por primera vez en años, habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos», agrega un comunicado del Ministerio. Desde el organismo resaltaron que en el primer semestre de 2025 se registró una venta récord de unidades 0km, algo que no ocurría desde 2018.
Desde el Ministerio señalaron que entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas y en agosto se distribuirán otras 432.000. Por otra parte, informaron que a parte del 28 de julio, los registros deberán informar en un plazo máximo de 48 horas cuándo estarán disponibles las patentes y las personas podrán seguir seguir el estado del trámite en la web de Registros de la Propiedad Automotor (DNPRA).
El Gobierno dijo que el sistema había colapsado en 2023 «por la crisis económica, las trabas a las importaciones y la concentración del servicio en un único proveedor estatal», la Casa de la Moneda, que está actualmente en proceso de restructuración.

Para normalizarlo, el Ministerio impulsó una «reforma estructural» a través de la cual se habilitaron proveedores privados vía licitación, se reforzó la logística y se desarrolló un esquema de distribución para terminar con el desabastecimiento.
Ante la falta de chapas para el patentamiento, el Gobierno había resuelto entregar los vehículos nuevos sin chapas hasta el nuevo aviso. Las patentes provisorias llevan leyendas con las letras y los números de las patentes definitivas.
Los vehículos pueden circular con la chapa provisoria durante 30 días, con posibilidad de prórroga con otros 30 días más, y en algunos casos hasta 180 días, según la normativa vigente.
La principal causa del desabastecimiento radicaba en la escasez de chapa patente que se registró en todo el territorio nacional. Una situación que afecta a vehículos nuevos, robados o aquellos que deben reponerlas por pérdidas o desgaste.