10.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

El Gobierno echó a otro funcionario: ahora le tocó al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, despedido por WhatsApp

Más Noticias

El Gobierno echó en las últimas horas y por WhatsApp al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Claudio Morales Gorleri (81), quien había sido designado el año pasado y se encontraba trabajando ad honorem para la entidad.

La decisión fue tomada por la Secretaría de Cultura de la Nación. Morales Gorleri, teniente coronel retirado e historiador egresado de la Universidad del Salvador, recibió la noticia en las últimas horas junto a otros 26 académicos. El desplazamiento ocurre en los días previos a un nuevo aniversario del fallecimiento del general José de San Martín.

En ese sentido, el Instituto (que se dedica al estudio histórico y difusión del pensamiento del libertador) tenía actividades preparadas y en camino. Según señalaron, el objetivo es reemplazar el Instituto y convertirlo en un Museo Nacional Sanmartiniano, cuyas nuevas autoridades se deberán designar.

“No lo puedo entender. Yo estaba ad honórem en el cargo, igual que los veintiséis académicos, y el nuevo director tendrá un sueldo, ¿cuál es el achique del Estado?”, se lamentó Morales Gorleri ante el diario La Nación. Según consignó, fue la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, quien le envió el mensaje notificándole su salida.

Archivo: Morales Gorleri (derecha), en 2024, durante el acto aniversario por la muerte del General San Martín (Foto Federico Lopez Claro)
Archivo: Morales Gorleri (derecha), en 2024, durante el acto aniversario por la muerte del General San Martín (Foto Federico Lopez Claro)

El saliente presidente tenía agendadas actividades para los próximos días, como inaugurar una exposición organizada con el Instituto Sanmartiniano británico. El nombre del reemplazante de Morales Gorleri aún no se dio a conocer, aunque ya se indicó que no será un cargo concursado.

“Su presidente llega hoy con materiales y, lo más importante, con noticias de investigación acerca de diecinueve documentos inéditos de San Martín de la colección Fife de la Universidad de Aberdeen en Escocia. José Berni, hijo de Antonio, nos trae desde Córdoba las ilustraciones de su padre El santo de la espada. Vida de San Martín, de Ricardo Rojas, para exponer. ¿Qué pasará con los actos del 17 en la Catedral y en Plaza San Martín? Los historiadores, a través del Instituto, cumplimos nuestro mandato de hacer conocer la historia a las futuras generaciones. Demás está decir que mi cargo es ad honórem lo mismo que los veintiséis académicos”, siguió protestando el coronel.

Desde Cultura respondieron a dicho medio que la decisión de reemplazar al Instituto por un Museo «se sabía», al igual que la desvinculación de Morales Gorleri. Asimismo, señalaron que a todos los directores de institutos de investigación histórica se les ofreció continuar como asesores ad honórem especializados.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img