El Gobierno nacional oficializó este lunes un decreto que fija al 0 % las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos agrícolas, medida que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se alcancen USD 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que ocurra primero.
Según lo que establece el decreto 682/2025 publicado en el Boletín Oficial, algunos de los requisitos para acceder al beneficio son:
- Liquidar al menos el 90 % de las divisas obtenidas por estas exportaciones en un plazo de hasta tres días hábiles luego de presentada la DJVE.
- Presentar nuevas DJVE o permisos de embarque desde la vigencia del decreto hasta la fecha límite.
- En caso de incumplimiento, el exportador deberá abonar la alícuota vigente previamente y será excluido temporalmente del régimen especial.
La medida abarca cultivos como soja, maíz, trigo, cebada, sorgo y girasol, entre otros.
Esta decisión fue adelantada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien definió la eliminación de las retenciones como un paso para generar una “mayor oferta de dólares durante este período” frente a la incertidumbre cambiaria.