13.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

El Gobierno eliminó retenciones a 200 productos mineros

Más Noticias

El Gobierno nacional eliminó las retenciones a las exportaciones de más de 200 productos del sector minero, entre los que se destacan el oro, el cobre y las cales. La medida, oficializada mediante el Decreto 563/2025 publicado en el Boletín Oficial, fija una alícuota del 0% para estos bienes, que pertenecen a los rubros de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La norma no incluye a la plata ni al litio, dos de los minerales de mayor proyección internacional. En paralelo, también se derogó el Registro Optativo de Exportaciones de Cobre, creado en 2022 y nunca implementado. «El citado registro nunca resultó operativo», justificó el Ejecutivo.

La decisión se inscribe en un plan de estímulo a las exportaciones y atracción de inversiones, similar al que días atrás redujo retenciones al agro. Desde el Ejecutivo se subrayó que el objetivo es «impulsar la competitividad del sector minero», al tiempo que se asegure el equilibrio fiscal y se promueva un desarrollo productivo sostenible.

En los considerandos del decreto, se remarcó que la minería representa el quinto complejo exportador del país, y concentra el 80% de las exportaciones en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. Además, se destacó que la actividad apenas explica el 1,2% del PBI, frente al 10% que alcanza en otras economías mineras de la región.

El Gobierno también vinculó esta decisión con el contexto de transición energética global, que impulsa la demanda de minerales estratégicos como el cobre. En esa línea, días atrás se presentó un Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) con un proyecto de cobre por más de US$15.000 millones, que podría convertirse en la mayor inversión extranjera directa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img