VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

El Gobierno giró $12.500 millones en ATN a Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones

Más Noticias

La Casa Rosada transfirió recursos a cuatro provincias por emergencias agropecuarias, hídricas y climáticas. La medida se da en la antesala de una semana clave en el Congreso, con leyes en disputa y tensiones por el reparto de fondos.

El Gobierno nacional concretó el viernes la transferencia de $12.500 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones, en medio de la discusión política por la distribución de estos fondos y tras el veto presidencial a la ley que proponía un reparto automático y coparticipable.

De acuerdo con lo informado, Chaco recibió $2.500 millones destinados a la emergencia agropecuaria, mientras que Entre Ríos, bajo la gestión de Rogelio Frigerio, obtuvo $3.000 millones para afrontar desequilibrios financieros. A su vez, Misiones percibió $4.000 millones para la emergencia hídrica, y Santa Fe recibió $3.000 millones por emergencia climática.

La decisión se dio en la antesala de una semana clave en el Congreso, donde el oficialismo busca acercar posiciones con los gobernadores. El miércoles, la Cámara de Diputados debatirá la insistencia en las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en el Hospital Garrahan, previamente vetadas por el presidente Javier Milei. En paralelo, el jueves el Senado intentará revertir el decreto que eliminó la ley de ATN impulsada por los mandatarios provinciales.

Lee también: Condenan a un hombre por abusar de una adolescente en San Martín de los Andes

En lo que va del año, Neuquén encabeza el ranking de fondos recibidos por ATN, con un total de $15.000 millones, seguida por Salta, con $13.000 millones, y Tucumán, con $12.000 millones.

Fuentes de la Casa Rosada admitieron que el oficialismo no cuenta con los votos necesarios para sostener todos los vetos de Milei, aunque destacaron que el trabajo político encabezado por Guillermo Francos y Lisandro Catalán apunta a fortalecer el diálogo con los mandatarios provinciales.

Lee también: Un camino para financiar obras barriales

Desde Balcarce 50 aseguran que, pese a la compleja situación parlamentaria, «no es una misión imposible» revertir los escenarios adversos en el Congreso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Milei potencia su ofensiva política: viaje internacional, vetos y ajustes en la mira

Buenos Aires, 16 de septiembre de 2025 — Tras su aparición en cadena nacional donde anunció los ejes del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img