24 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

El Gobierno informó que cuesta más de $ 12.100 millones reimprimir las boletas para la provincia de Buenos Aires

Más Noticias

La Junta Electoral Nacional con competencia en la Provincia recibió esta mañana el informe requerido al Gobierno Nacional respecto al costo de impresión de las boletas para el electorado bonaerense: 14 millones están habilitados para el 26 de octubre. El ministro del interior, Lisandro Catalán, dijo que el costo de reimpresión es de $ 12.169.655.000 y que cuentan con “crédito presupuestario” para afrontar dicho proceso.

Si bien es una decisión judicial reimprimir o no las boletas que se usarán el 26 de octubre, es la Dirección Nacional Electoral a cargo de María Luz Landívar -dependiente del Ministerio del Interior-, la responsable de imprimir los insumos necesarios para los comicios.

La discusión se abrió tras la renuncia de José Luis Espert tras las acusaciones por presuntos hechos de corrupción que afronta en la justicia federal.

Según pudo saber Clarín, el Correo Argentino contrató un total de siete imprentas y dos de ellas se abocaron exclusivamente a las boletas para quienes se postulan por la provincia de Buenos Aires. «Con un trabajo full time, esas dos empresas demoraron 15 días en imprimir las boletas que ya están en su totalidad en La Plata», explicaron.

Entendiendo la complejidad que demanda avanzar hacia un reimpresión tras los cambios que sufrió la lista de La Libertad Avanza, y los costos que la misma exige: de 10 a 12 millones de dólares, la Junta Electoral pidió un detalle de la erogación requerida como también la logística que incluye el traslado de las boletas a La Plata para su último control y la posterior distribución a los 40 mil puntos de votación.

Ante ese escenario el Ministro del Interior, Lisandro Catalán, sostuvo que el costo de la eventual reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel de este Distrito, supera loas 12.100 millones de pesos.

En segundo término, al Gobierno se le consultó: «si existe partida presupuestaria habilitada para afrontar dicha eventual reimpresión». En moneda nacional, fuentes judiciales señalaron a Clarín, que la impresión total demandó $ 15 millones.

La respuesta oficial fue: “Atento lo requerido, cumplo en informar que esta jurisdicción cuenta con crédito presupuestario suficiente, que permitiría afrontar el gasto de la eventual reimpresión de las BUP, una vez efectuadas las readecuación de partidas correspondientes

En lo que concierne a cómo debería ser el proceso de contratación para una reimpresión de 14 millones de boletas únicas para la provincia de Buenos Aires, el Poder Ejecutivo Nacional indicó que “debería formalizarse previamente una adenda al convenio celebrado por la entonces Vicejefatura de Gabinete del Interior y el Correo Oficial de la República Argentina”.

Por ese motivo, entiende el Ministerio del Interior, “no resultaría necesaria la realización de un nuevo proceso licitatorio”.

Esos cuatro adjudicatarios, “de acuerdo a lo oportunamente declarado, tienen disponibles SEIS (6) plantas de impresión con capacidad productiva para dar cumplimiento a la reimpresión de las referidas boletas”, señala el informe que presentó el Gobierno ante la Junta Electoral y al que accedió Clarín.

Uno de los puntos de consulta por parte de la Junta Electoral integrada por la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan, el presidente de la Cámara Federal Jorge Di Lorenzo y Ramos Padilla, titular del juzgado federal de La Plata, se concentraba en los plazos de impresión y fecha de entrega a esta Junta -desde su eventual aprobación.

“Desde su aprobación y disposición por parte de esa Junta del archivo correspondiente al modelo de boleta final aprobado con sus respectivos datos variables según imprenta, el proceso de reimpresión desde el inicio de puesta en marcha de las maquinarias hasta su entrega en el Distrito arroja un total de CINCO (5) días por cada lote, los cuales equivalen a TRES MILLONES TRESCIENTOS MIL (3.300.000) boletas, correspondientes a la sumatoria de productividad de todas las imprentas”, consignó el ministro Catalán..

Esta mañana con esta información incorporada al expediente, se inició una audiencia convocada por la Junta Electoral, con todas las agrupaciones políticas habilitadas que forman parte de la oferta electoral que figura en la boleta única aprobada.

Frente a la trascendencia institucional de los planteos formulados tras las renuncia de Espert como cabeza de lista y el pedido de reimprimir las boletas, a veinte días de celebrarse las elecciones, y ante «la necesidad de asegurar la realización de las elecciones del próximo 26 de octubre», señaló la Junta Electoral, se citó a la audiencia con los partidos políticos, al ministro del Interior.

La finalidad de la citación es imprimir celeridad a los plazos, y que en el marco de dicha audiencia «responda a las eventuales consultas en relación a lo requerido en la presentación a despacho; a esta Junta Electoral o a las agrupaciones políticas habilitadas a participar de la misma».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img