6.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

El Gobierno inicia en enero la privatización de las represas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

Más Noticias

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, la gestión de Javier Milei dispuso la venta de acciones de las empresas que operan las principales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro. El proceso arrancará el 1 de enero y se concretará mediante licitación pública nacional e internacional.

El Gobierno nacional anunció, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el inicio del proceso de privatización de las represas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro.

La medida, que comenzará a regir el 1 de enero, autoriza la venta de las acciones de las sociedades que actualmente operan estas centrales a través de un Concurso Público Nacional e Internacional sin base.

El objetivo es transferir la propiedad al sector privado, pero garantizando la continuidad del servicio durante el proceso.

Lee también: El Gobierno elimina el “Día de las Infancias” y vuelve el “Día del Niño”

Según detalla el texto, los contratos de concesión firmados en la década del 90 se encuentran vencidos, y la intención del Estado es otorgar nuevas concesiones a Sociedades Anónimas creadas para tal fin, cuyas acciones serán posteriormente vendidas.

El Ministerio de Economía, en coordinación con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, tendrá un plazo de 60 días corridos para convocar a la licitación. Mientras tanto, los actuales concesionarios seguirán operando las centrales de forma transitoria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img