A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, la gestión de Javier Milei dispuso la venta de acciones de las empresas que operan las principales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro. El proceso arrancará el 1 de enero y se concretará mediante licitación pública nacional e internacional.
El Gobierno nacional anunció, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el inicio del proceso de privatización de las represas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro.
La medida, que comenzará a regir el 1 de enero, autoriza la venta de las acciones de las sociedades que actualmente operan estas centrales a través de un Concurso Público Nacional e Internacional sin base.
El objetivo es transferir la propiedad al sector privado, pero garantizando la continuidad del servicio durante el proceso.
Según detalla el texto, los contratos de concesión firmados en la década del 90 se encuentran vencidos, y la intención del Estado es otorgar nuevas concesiones a Sociedades Anónimas creadas para tal fin, cuyas acciones serán posteriormente vendidas.
El Ministerio de Economía, en coordinación con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, tendrá un plazo de 60 días corridos para convocar a la licitación. Mientras tanto, los actuales concesionarios seguirán operando las centrales de forma transitoria.