17.4 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre

Más Noticias

El Ejecutivo nacional convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre. Con el nuevo escenario legislativo, el oficialismo buscará aprobar el Presupuesto 2026, junto a los proyectos de reforma laboral, tributaria y el nuevo Código Penal.

El Gobierno nacional confirmó este miércoles que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre, con la posibilidad de extenderlas hasta mediados de enero.

La medida busca aprovechar el recambio legislativo para avanzar con una agenda de proyectos clave, entre ellos el Presupuesto 2026, las reformas laboral y tributaria y el nuevo Código Penal, anunciado por el presidente Javier Milei durante la campaña.

El decreto de convocatoria será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial. Según fuentes oficiales, la coordinación política de las negociaciones estará a cargo de la nueva mesa política del Gobierno, encabezada por el designado ministro del Interior, Diego Santilli, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la ministra y senadora electa Patricia Bullrich.

Durante la jornada, Milei encabezó un encuentro con más de 100 legisladores de La Libertad Avanza en el Salón Héroes de Malvinas, donde delineó los objetivos legislativos y ratificó los cambios en el Gabinete tras las salidas de Petri y Bullrich de Defensa y Seguridad.

Lee también: Promueven un encuadre integral de la Educación Inicial en Neuquén

Nuevo escenario en el Congreso
A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza contará con 88 diputados. Sumando a los 17 del PRO, 6 de la UCR y 3 de la Liga del Interior, alcanzará 115 bancas, quedando a 14 legisladores del quórum necesario (129). Esta configuración le permitirá al oficialismo negociar acuerdos puntuales para avanzar con sus iniciativas.

En paralelo, el Ministerio de Economía —a cargo de Luis Caputo— trabaja en los detalles del plan de obra pública 2026, que incluirá un incremento de partidas y la revisión de deudas con las provincias, temas que también formarán parte del debate legislativo durante las sesiones extraordinarias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img