El oficialismo avanzó con el dictamen en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y busca el tratamiento del proyecto el 20 de febrero. La reforma electoral aún enfrenta resistencias.
El Gobierno dio este miércoles un paso importante en su iniciativa de suspender las PASO, al obtener el dictamen de mayoría en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. El proyecto, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, avanza hacia la Cámara Alta, donde se espera su tratamiento el jueves 20 de febrero.
A pesar de este avance, el proyecto no tiene asegurado el apoyo total, ya que varios senadores dialoguistas se oponen a la reforma electoral.
Esta división ha obligado al Ejecutivo a redoblar esfuerzos para conseguir los 37 votos necesarios, por lo que las negociaciones continuarán hasta la fecha clave.
De los 19 senadores que integran la comisión, 11 firmaron el dictamen a favor del proyecto, aunque tres lo hicieron en disidencia: los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), y la PRO Guadalupe Tagliaferri (Buenos Aires).
La vicepresidenta Victoria Villarruel, quien lidera las negociaciones, se reunió con senadores dialoguistas para coordinar el apoyo necesario y avanzar en la discusión.
En la Cámara de Diputados, el proyecto obtuvo 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, logrando así la media sanción. La presión por la falta de consenso se mantiene, pero el oficialismo continúa trabajando para alcanzar los votos que necesita en el Senado para llevar adelante la suspensión de las PASO.
El contexto político también está marcado por las negociaciones de los bloques para fortalecer el poder del oficialismo dentro de la Cámara Alta. Durante una reunión reciente, Villarruel coordinó con senadores de distintas fuerzas políticas la estrategia para garantizar el apoyo no solo al proyecto de la suspensión de las PASO, sino también para designar cargos clave dentro del Senado, incluyendo la posible reelección de Bartolomé Abdala como presidente provisional.