En plena tensión por el reparto de fondos a las provincias y las leyes que se discuten en el Congreso, el gobierno de Javier Milei logró una foto «parcial» con gobernadores este jueves por la noche en un cóctel organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el contexto de la tradicional feria que esa entidad organiza en el barrio porteño de Palermo.
En representación de la Casa Rosada asistió el jefe de Gabinete Guillermo Francos, que en el ágape iniciado a las 19, se vio con los mandatarios provinciales Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Sergio Ziliotto (La Pampa),
Entre los ausentes se registraron algunas figuras cercanas al Gobierno, como el caso del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, que pese a su filiación peronista, se ha mostrado colaborativo con la gestión libertaria. Tampoco tuvieron presencia mandatarios de provincias clave para el sector agropecuario como Maximiliano Pullaro de Santa Fe o Martín Llaryora de Córdoba.
En el caso de la Patagonia, el único que asistió fue Torres. Ni Rolando Figueroa de Neuquén ni Alberto Weretilneck fueron de la partida, en un contexto atravesado además por la discusión sobre la flexibilización de la barrera sanitaria.
De igual manera, estuvieron ausentes los gobernadores de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Claudio Vidal y Gustavo Melella, de relación más distante con la administración central.
Nación y provincias, cara a cara: «no había lugar» para una discusión
Junto a Francos también llegó su vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Fuentes que participaron de la actividad relataron en contacto con Ámbito Financiero que, pese a la cordialidad, las discusiones de fondo que hoy mantienen tirante la relación entre la Nación y las Provincias no fueron abordadas, ya que ni siquiera «había lugar para que pase algo».
Uno de los pocos que se expresó públicamente fue el peronista pampeano Ziliotto, que en sus redes sociales destacó «la necesaria articulación entre lo público y lo privado que sostenemos e impulsamos para generar un proceso virtuoso de producción y trabajo al servicio del desarrollo de nuestro país».