El Gobierno nacional, por medio del ministro de Economía Luis Caputo, anunció que el Banco Santander cerrará una de sus sucursales en La Matanza, concretamente la ubicada en Avenida Crovara 1.169, en La Tablada “debido a la excesiva tasa municipal” que, sostiene, les cobran en La Matanza. Esa sucursal, según adelantó el ministro, y de acuerdo también a lo anunciado por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, será trasladada a la localidad de Caseros.
«El Banco Santander va a cerrar la sucursal de La Tablada (La Matanza), debido a la excesiva tasa municipal»
Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación.
De esta manera, la del Santander será la segunda sucursal bancaria que se cierra en La Matanza para ser trasladada al distrito de Tres de Febrero, gobernada por el alcalde Valenzuela, incorporado recientemente a las filas de La Libertad Avanza.
En ese contexto, por medio de las redes sociales, el ministro Caputo anunció: “El Banco Santander va a cerrar la sucursal de La Tablada (La Matanza), debido a la excesiva tasa municipal (Tasa de Seguridad e Higiene) que le cobra el Municipio. Para ponerlo en perspectiva, en 2024, pagaron 3.700 millones de pesos de TSH en La Matanza (donde tienen otras cuatro sucursales)”.

Los motivos
En esta línea, el ministro desarrolló: “Esta suma representó casi cuatro veces el total de todos sus gastos en la sucursal de La Tablada en ese mismo periodo”.
“Van a relocalizar a sus clientes a la sucursal de Caseros (Tres de Febrero), donde la tasa es sustancialmente menor. La competencia de tasas municipales favorece a los intendentes que cuidan a sus vecinos”, elogió el ministro.
«La medida se justifica en las onerosas tasas de seguridad e higiene que abona en su sede actual»
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.
Por su parte, también por medio de las redes sociales, el intendente Valenzuela reconfirmó: “El Banco Santander relocaliza una de sus sucursales de La Matanza a Tres de Febrero por las altas tasas. Mudan la cartera de clientes de La Tablada a esta sucursal en Caseros. La medida se justifica en las onerosas tasas de seguridad e higiene que abona en su sede actual y busca reducir costos operativos para ofrecer mejores productos y condiciones financieras a sus clientes”.
“La competencia tributaria mejora el costo del crédito y los servicios financieros. Menos impuestos, más trabajo”, concluyó.