El Gobierno nacional confirmó que el ciclo lectivo 2026 contará con un piso de 190 días de clases, con 760 horas reloj en primaria y 900 en secundaria. El Ministerio de Capital Humano adelantó que realizará un seguimiento del cumplimiento efectivo y publicó pautas para medir el tiempo de enseñanza en todo el país.
El Gobierno nacional confirmó este martes que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y advirtió que controlará el cumplimiento de las 760 horas reloj en primaria y 900 en secundaria. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Capital Humano, luego de la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el secretario de Educación Carlos Torrendell y con la participación de autoridades educativas de las 24 jurisdicciones.
Piso de días y horas de clases
Según el comunicado oficial, “se reafirmó la planificación de calendarios escolares con 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo y el cumplimiento de 760 horas reloj en primaria y 900 en secundaria”.
La normativa establece que un día de clase efectivo será aquel en el que se completen al menos 4 horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes. En caso de incumplimiento, se deberán implementar medidas de recuperación para garantizar el piso mínimo de horas y días de clases.
Monitoreo y estándares internacionales
El Ministerio de Capital Humano señaló que la medición en horas permitirá un monitoreo más preciso del tiempo de enseñanza y brindará una unidad comparable con estándares internacionales. Además, la Secretaría del CFE publicará en diciembre de 2025 los calendarios escolares 2026 aprobados por cada jurisdicción.
Fechas de cierre del ciclo lectivo 2025
El calendario escolar 2025 finaliza entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia. Las primeras en cerrar serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe el 12 de diciembre, mientras que La Pampa tendrá el cierre más tardío, el 26 de diciembre. Otras provincias, incluyendo Buenos Aires, Misiones y Salta, finalizarán entre el 22 y 26 de diciembre, adaptando sus cronogramas a realidades climáticas, administrativas y pedagógicas.
Calendario de cierre por provincias
- Jujuy, Catamarca, Santa Fe: 12 de diciembre
- Santa Cruz: 18 de diciembre
- CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego: 19 de diciembre
- Salta, Buenos Aires, Misiones: 22 de diciembre
- La Pampa: 26 de diciembre
Con esta resolución, el Gobierno busca garantizar la continuidad pedagógica, asegurar la carga horaria mínima y armonizar los calendarios escolares en todo el país.





