17.2 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

El Gobierno Nacional controlará que se cumplan los 190 días de clases en 2026

Más Noticias

El Gobierno nacional confirmó que el ciclo lectivo 2026 contará con un piso de 190 días de clases, con 760 horas reloj en primaria y 900 en secundaria. El Ministerio de Capital Humano adelantó que realizará un seguimiento del cumplimiento efectivo y publicó pautas para medir el tiempo de enseñanza en todo el país.

El Gobierno nacional confirmó este martes que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y advirtió que controlará el cumplimiento de las 760 horas reloj en primaria y 900 en secundaria. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Capital Humano, luego de la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el secretario de Educación Carlos Torrendell y con la participación de autoridades educativas de las 24 jurisdicciones.

Lee también: La entrega de diplomas a los legisladores nacionales electos se realizará el lunes en la Isla 132

Piso de días y horas de clases

Según el comunicado oficial, “se reafirmó la planificación de calendarios escolares con 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo y el cumplimiento de 760 horas reloj en primaria y 900 en secundaria”.

La normativa establece que un día de clase efectivo será aquel en el que se completen al menos 4 horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes. En caso de incumplimiento, se deberán implementar medidas de recuperación para garantizar el piso mínimo de horas y días de clases.

Monitoreo y estándares internacionales

El Ministerio de Capital Humano señaló que la medición en horas permitirá un monitoreo más preciso del tiempo de enseñanza y brindará una unidad comparable con estándares internacionales. Además, la Secretaría del CFE publicará en diciembre de 2025 los calendarios escolares 2026 aprobados por cada jurisdicción.

Fechas de cierre del ciclo lectivo 2025

El calendario escolar 2025 finaliza entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia. Las primeras en cerrar serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe el 12 de diciembre, mientras que La Pampa tendrá el cierre más tardío, el 26 de diciembre. Otras provincias, incluyendo Buenos Aires, Misiones y Salta, finalizarán entre el 22 y 26 de diciembre, adaptando sus cronogramas a realidades climáticas, administrativas y pedagógicas.

Lee también: Comenzó la 82ª Vuelta al Valle: más de 200 ciclistas compiten en seis etapas por el Alto Valle

Calendario de cierre por provincias

  • Jujuy, Catamarca, Santa Fe: 12 de diciembre
  • Santa Cruz: 18 de diciembre
  • CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego: 19 de diciembre
  • Salta, Buenos Aires, Misiones: 22 de diciembre
  • La Pampa: 26 de diciembre

Con esta resolución, el Gobierno busca garantizar la continuidad pedagógica, asegurar la carga horaria mínima y armonizar los calendarios escolares en todo el país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rosario: una estudiante de medicina murió atropellada por un colectivo luego de que un conductor abriera la puerta de su camioneta

Una estudiante de medicina de 23 años murió este miércoles en Rosario tras ser atropellada por un colectivo. Iba...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img