31.7 C
Buenos Aires
jueves, febrero 20, 2025

El Gobierno nacional creó el Comando Unificado de Córdoba: de qué se trata y cómo funciona

Más Noticias

La medida, ya implementada el año pasado en Rosario, fue publicada en el Boletín. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Bullrich y Quinteros en un encuentro durante el año pasado.

Bullrich y Quinteros en un encuentro durante el año pasado.

Tal como ocurrió el año pasado en Rosario, el Gobierno nacional confirmó este martes la creación del Comando Unificado de Córdoba. Lo hizo a través de la Resolución 227/2025, publicada en el Boletín Oficial.

La normativa, que lleva la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, indica que el objetivo es complementar las tareas de prevención y control del delito en la provincia, con este comando integrado por varias fuerzas federales.

El ente estará integrado por la Policía Federal, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, además de las fuerzas de la Provincia.

+ MIRÁ MÁS: La palabra de Javier Milei tras el criptoescándalo: “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”

El texto oficial señala “que los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población”.

“Se vuelve indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno”, añade la normativa, que tendrá una vigencia inicial de 180 días, con posibilidad de prórroga según las circunstancias lo requieran.

El director de la Gendarmería Nacional estará al frente de la organización y tendrá la conducción de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad federales afectadas al operativo. Por su parte, la Provincia deberá designar un funcionario, a través del Ministerio de Seguridad encabezado por Juan Pablo Quinteros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Símbolo de época: 5 casonas de los 90 de Pinamar que siguen esperando venderse

En Pinamar convergen estilos de construcción muy disímiles entre sí, que van desde el minimalismo —con esas casas “cubo”...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img