El Gobierno nacional inicia el proceso de privatización de Belgrano Cargas
Se deberá concretar la venta del material rodante de propiedad del Estado Nacional, actualmente bajo administración de Belgrano Cargas y Logística S.A., mediante remate público,
El Gobierno nacional inicia el proceso para iniciar el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. en los términos del decreto 67/2025, según estable de la Resolución 1049/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial de la República Argentina.
Se deberá concretar la venta del material rodante de propiedad del Estado Nacional, actualmente bajo administración de Belgrano Cargas y Logística S.A., mediante remate público.
De igual modo, se prevé la concesión de uso de los talleres de dichas líneas mediante procesos licitatorios de similares características. Que finalmente una vez adjudicados y perfeccionados los contratos referidos, se deberá proceder a la disolución y posterior liquidación de Belgrano Cargas y Logística S.A.
Se instruyó a la Secretaría de Transporte a realizar las siguientes acciones: A fin de concretar el remate público del material rodante propiedad del Estado Nacional bajo administración de Belgrano Cargas y Logística S.A.: a. Realizar el inventario del material rodante a rematar. b. Exponer su estado de situación y su vida útil. c. Definir la conformación de los lotes de material rodante a rematar. d. Precisar las condiciones del remate.
Con el objetivo de avanzar sobre el procedimiento licitatorio para la concesión de las vías de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza y sus inmuebles aledaños: a. Efectuar un relevamiento del estado actual de las vías a concesionar. b. Efectuar un relevamiento del estado actual de las obras de infraestructura sobre las trazas a concesionar informando estado de avance y prioridad de las mismas, encontrándose facultada la Secretaría a arbitrar los medios necesarios para rescindir aquellos contratos que no se consideren prioritarios. c. Efectuar un relevamiento de los inmuebles aledaños y todo otro bien susceptible de ser incluido en la licitación. d. Precisar las condiciones de la concesión.
Con respecto a la concesión de uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza: a. Efectuar un relevamiento de los talleres a concesionar de acuerdo a lo previsto en el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. b. Realizar un inventario de las herramientas y maquinarias mayores que en los mismos se hallan. c. Precisar las condiciones de la concesión de uso.
a Secretaría de Transporte podrá requerir la colaboración de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, y de Belgrano Cargas y Logística S.A. y de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.A..