25.6 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

El Gobierno nacional prepara un operativo de fuerzas en la zona fronteriza de Brasil y Paraguay, comenzará en Bernardo de Irigoyen y se ampliará a Puerto Iguazú

Más Noticias

El Gobierno enviará 300 agentes a la Triple Frontera y evalúa sumar la cooperación de las Fuerzas Armadas

Tras la instalación de un cerco en Aguas Blancas (Salta, frontera con Bolivia), la Casa Rosada ya comenzó el despliegue de fuerzas de seguridad. Asegura que el domingo hubo un enfrentamiento con una organización criminal que terminó con un suboficial herido.

El Gobierno enviará 300 agentes a la Triple Frontera y evalúa sumar cooperación de las Fuerzas Armadas. El Ejecutivo sostiene que el límite territorial con Paraguay y Brasil tiene muchas filtraciones y busca reforzar los controles.

La Casa Rosada ya comenzó el despliegue de fuerzas de seguridad y asegura que el domingo hubo un enfrentamiento con una organización vinculada al narcotráfico, que terminó con un suboficial herido. “Queremos arrancar a poner ojos en la frontera, que entendemos que toca muchos intereses”, expresan en Nación.

Es por eso que preparan un nuevo operativo de fuerzas en las limitaciones de la provincia de Misiones con los dos países vecinos. Comenzará en la ciudad de Bernardo de Irigoyen y se ampliará a Puerto de Iguazú. Apunta a aumentar los agentes de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria en el territorio.

En Balcarce 50 están terminando de definir si incluyen también la participación de las Fuerzas Armadas en el control fronterizo. “Es una alta posibilidad que las fuerzas se sumen. Los decretos que sacamos en los últimos meses lo permiten. Estamos evaluando los detalles”, contaron en el oficialismo.

Se trata de las atribuciones que el Ejecutivo les dio a las Fuerzas Armadas a través del decreto 1112/24, que las habilita a combatir enemigos externos no estatales, como organizaciones terroristas. En Nación sostienen además que trabajan en una reforma de seguridad nacional para ampliar el marco de acción de las fuerzas.

El Gobierno busca contrarrestar el poder del narcotráfico en la frontera y apunta a reducir sus ataques, como el robo de armas al destacamento a la base de la División de Infantería de la Unidad Regional III de Eldorado de Misiones. Implicó la pérdida de dos fusiles FAL y dos escopetas calibre 12-70 junto con el asesinato de un oficial.

La Casa Rosada quiere además que las agencias de inteligencia y seguridad de ambos países sumen cooperación para prevenir filtraciones de bandas criminales. Lo mismo aplica en la frontera norte con Bolivia, donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la construcción de un alambrado de 200 metros en el municipio de Aguas Blancas de la provincia de Salta.

En Balcarce 50 trabajan también en una reforma migratoria para reducir la entrega de residencias a extranjeros. Forma parte de una política restrictiva que el oficialismo busca impulsar para prevenir la llegada de enemigos extranjeros al país. Modifica la Ley de Migraciones (25.871) y busca neutralizar la instalación de inmigrantes ilegales en la Argentina. (TN)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img