Si bien estaba previsto que las sesiones extraordinarias se desarrollen durante febrero, desde el oficialismo negocian en el Congreso para adelantar las mismas. Según trascendió, algunos de los temas que se tratarán son “ficha limpia” y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia.
Fuentes oficiales informaron a Infobae que el gobierno negocia con la Cámara y definirán si este viernes realizan el llamado a sesiones extraordinarias. Pese a la intención de adelantar la convocatoria, uno de los inconvenientes que se presenta es el estado edilicio del recinto. Y es que se están llevando a cabo obras de mantenimiento que culminarán a fines de enero y por ende, el lugar no se encuentra habilitado.
Siendo que la mayoría de los legisladores están de vacaciones, se especulaba que enero sería el mes donde el Gobierno buscaría negociar con la oposición el temario para las sesiones extraordinarias. Estableciendo como foco principal, las reformas políticas.
De ese modo, durante el verano solo se tratarían aquellos proyectos que tengan cierto consenso y para los cuales ya se habían iniciado conversaciones con bloques de la oposición “dialoguista” tal y como el PRO y el sector de la Unión Cívica Radical (UCR) que responde a Rodrigo de Loredo, entre otros.
Sin embargo, durante las últimas horas fuentes oficiales confirmaron a Infobae que este viernes podría convocarse a sesiones extraordinarias. Si bien no se definió la fecha y temario; trascendió que la convocatoria podría ser para el 15 o 20 de enero.
Entre los temas que se esperan abordar se encuentran la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ficha limpia, pliegos de Lijo y García-Mansilla para formar parte de la Corte Suprema, reiterancia y juicio en ausencia.
Pese a las negociaciones para adelantar la convocatoria a sesiones, uno de los inconvenientes que se presentan es edilicio. Y es que en la Cámara de Diputados se están llevando a cabo tareas de mantenimiento, donde se incluye la renovación de la red de internet y optimización del sistema de votación. Al respecto, se informó que los trabajos tienen prevista su culminación el 31 de enero, por ende, durante el presente mes no se podría desarrollar la actividad parlamentaria.
Nota en desarrollo