30.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación: ¿Qué pasará en La Plata?

Más Noticias

El Gobierno de Javier Milei sorprendió ayer con la publicación del Decreto 116/2025 por medio del cual oficializó la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima y abrió el camino hacia la privatización.

En medio del debate sobre la necesidad de contar con una entidad financiera oficial y la reacción de La Bancaria, se dio a conocer que el próximo paso será el despido de personal y la eliminación de sucursales. 

Bajo la premisa de fortalecer la eficiencia y bajar el déficit fiscal, el recorte afectará a aquellos municipios en los cuales se cobren las tasas más altas. La definición concreta de las oficinas pasibles de clausura y la notificación de las desvinculaciones serán responsabilidad de las autoridades del BNA. El directorio de la institución presidido por Daniel Tillard se mantendrá.

De hecho, como se publicó hoy, el presidente Javier Milei celebró el traslado de la sucursal del Banco Nación de Ramos Mejía a Ciudadela, debido a la diferencia en las tasas municipales que cobran en La Matanza y en Tres de Febrero, que fue anunciado por el intendente Diego Valenzuela.

«Excelente», definió el mandatario a través de su cuenta de X, desde Estados Unidos donde participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk, en calidad de funcionario y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El libertario replicó el mensaje del ex dirigente del PRO, devenido en libertario, quien anunció que la decisión que tomó el Banco Nación responde a la «enorme» diferencia existente entre el tributo que se cobra en La Matanza del que se cobra en Tres de Febrero.

En la actualidad el Banco Nación cuenta con 780.000 dependencias en todo el país, será función de las autoridades establecer cuáles de ellas dejarán de prestar servicios. En principio, el listado se confeccionará teniendo en cuenta las oficinas ubicadas en los municipios que cobren las tasas más elevadas. 

De hecho, en un listado publicado este viernes por Infobae, La Plata está enumerada. «Ahora apuntan a eventuales cierres en alguno de los 50 municipios con las tasas más altas, en varios de los cuales ya hay cautelares presentadas y juicios en marcha, justamente por los altos impuestos. “Si vemos que los números en esos municipios con tasas muy altas no nos cierran, puede ser que se tome alguna decisión”, dijeron desde el banco. En Córdoba, por caso, hay 18 municipios judicializados, y en algunos casos acordaron una reducción, como en el de la localidad de Jesús María.

En la lista del medio centenar de municipios con tasas más altas, la mayor parte está ubicado en la Provincia de Buenos Aires. Son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Gral. Rodríguez, Gral. San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. En el resto del país, Rawson, San Fernando del Valle de Catamarca, Resistencia, Córdoba, Corrientes, Paraná, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa, La Rioja, Mendoza, Posadas, Neuquén, Viedma, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Ushuaia y San Miguel de Tucumán.

A fines de 2024, Luis Caputo había anunciado que por orden de Milei cerraría la mayor parte de las sucursales del BN en La Pampa -nueve de un total de 14- como respuesta a la suba de la alícuota del impuesto sobre los ingresos brutos (que grava a los créditos familiares y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) dispuesta por el gobernador kirchnerista Sergio Ziliotto. Esa decisión puso en pie de guerra a la provincia y a los municipios afectados. Y probablemente ocurra lo propio si se extienden esas decisiones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img