14.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

El Gobierno pone al frente del Garrahan a un director médico que intervino otro hospital y crece el conflicto

Más Noticias

En medio del conflicto en el Hospital Garrahan, con reclamos de médicos y residentes, el Gobierno decidió poner un nuevo director médico externo en ese centro de salud y designó al mismo profesional que fuera interventor recientemente en el Hospital Bonaparte.

Fuentes del Gobierno aseguraron a Clarín que «no es una intervención del Garrahan. El cargo estaba vacante porque quien hasta ahora ocupaba ese lugar, Mariel Sánchez, pasó a ocupar la presidencia del Consejo de Administración. Para que haya una intervención debe haber un decreto del Presidente».

Sin embargo, desde el hospital el hecho se vivió este martes como una virtual intervención, al ser no sólo un médico externo el elegido para ocupar el puesto, sino que además viene de intervenir el Bonaparte. Como director médico adjunto queda Guillermo Moreno, que en el organigrama del hospital ocupaba la dirección médica ejecutiva y quedará como director médico adjunto.

«Neurocirujano de amplia trayectoria y con sólida experiencia en gestión hospitalaria, el Dr. Mariano Pirozzo asumió la Dirección Médica del Hospital Garrahan con el compromiso de consolidar una nueva etapa de orden, eficiencia y fortalecimiento institucional», dice el comunicado oficial del hospital.

Pirozzo es médico egresado de la Universidad Maimónides, se formó como neurocirujano en el Hospital Militar Central “Cosme Argerich” y es especialista en neurocirugía. La presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, Mariel Sánchez, destacó la incorporación de Pirozzo: “Hoy damos un paso más para reordenar el hospital y sabemos que el Dr. Pirozzo tiene las herramientas para lograrlo”.

El conflicto comenzó con el reclamo de los residentes y siguió con el de los profesionales de planta. Foto: Luciano Thieberge
El conflicto comenzó con el reclamo de los residentes y siguió con el de los profesionales de planta. Foto: Luciano Thieberge

El nuevo director médico del Garrahan fue coordinador del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Alta Complejidad El Cruce-SAMIC (2010-2022), jefe de Neurocirugía de la Clínica Sagrada Familia, director de Servicios Técnicos y Diagnósticos del Hospital Nacional Baldomero Sommer, y jefe de Urgencias Neuroquirúrgicas en OSDE.

«Además, el neurocirujano fue una figura clave en el proceso de transformación del Hospital Bonaparte, donde encabezó una gestión que supo priorizar la eficiencia, la transparencia y la mejora en la calidad de atención», dice el comunicado de las autoridades del Garrahan.

Previo a su designación este martes, el nuevo director médico mantuvo una reunión con el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, y el subsecretario de Institutos y Fiscalización, Enrique Rifourcat, ambos del Ministerio de Salud de la Nación y miembros del Consejo de Administración. «Su llegada al hospital es un paso más en el proceso de reordenamiento que está llevando adelante la institución», aseguraron.

La respuesta de ATE a la designación

“Como indica y reconoce el comunicado oficial del Hospital, Pirozzo no es designado por reunir méritos profesionales en la medicina, sino por incluir en su currículum destacados antecedentes en la destrucción y vaciamiento de la salud pública. Pirozzo viene a profundizar esta línea política de ataque del Gobierno. Lugones impulsó la designación de este personaje nefasto para que encabece el despido de 200 personas en el hospital nacional de salud mental”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan.

“El gobierno quiere hacer del hospital una sede de La Libertad Avanza, dando lugar a probados destructores de la salud pública. Mientras la población reconoce el legítimo reclamo de los trabajadores del Garrahan, con muestras diarias de apoyo a la lucha que llevan adelante tanto familiares como aquellos que reconocen el valor que posee el hospital, el gobierno profundiza el ataque”, afirmó Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE.

El ministro de Salud, Mario Lugones, dice que el conflicto en el Garrahan es por tres licitaciones.El ministro de Salud, Mario Lugones, dice que el conflicto en el Garrahan es por tres licitaciones.

Asimismo, Lipcovich ratificó la marcha para el 17 de julio en la que los trabajadores del hospital marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo «en defensa del Garrahan, sus trabajadores y la Salud Pública”.

Largo conflicto en el hospital

Quienes transitan a diario los pasillos del Garrahan dijeron a Clarín que este martes el clima no era el mejor. El hospital ya lleva más de un mes de conflicto, que comenzó cuando los residentes reclamaron por sus salarios y lograron una recomposición. Eso ocurrió a través de un bono con fondos genuinos del propio centro de salud.

Sin embargo, esa noticia pronto tuvo su reverso, cuando el Gobierno anunció un cambio en las residencias médicas de los hospitales nacionales, para designarlas como «becas». A partir de esa modificación, para poder seguir cobrando ese bono los residentes deben renunciar al actual régimen de contratación, con recibo de sueldo y descuentos de jubilación y obra social.

En paralelo fue creciendo el conflicto con el gremio ATE, que a caballo del conflicto con los residentes también salió a reclamar por salarios y convocó ya a varias medidas de fuerza. Para el ministro de Salud, Mario Lugones, el gremio está en conflicto con el Gobierno porque se opone a tres licitaciones para los servicios de limpieza del hospital, de seguridad y de un sistema de control biométrico.

PS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img