Mié, 26 noviembre, 2025
27.8 C
Caba

El gobierno porteño les sacará las licencias de conducir a quienes cometan delitos con autos o motos

Lo anunció el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri. La medida ya está vigente y se aplicará de manera automática.

Jorge Macri hizo el anuncio a través de su cuenta de la red social X. (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Jorge Macri hizo el anuncio a través de su cuenta de la red social X. (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

El gobierno porteño anunció que dará de baja las licencias de conducir de aquellos conductores que cometan delitos a bordo de autos o motos.

El anuncio fue realizado este miércoles por la mañana por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO

“Hasta ahora, si alguien cometía un delito podía seguir teniendo registro para conducir como si nada. Eso cambió”, sostuvo Macri en un mensaje publicado en su cuenta de X.

La medida ya está en vigencia y se aplicará de manera automática cada vez que se detenga a un delincuente que use un vehículo para robar o intentar escapar de la Policía.

Según precisó el mandatario, en lo que va del año fueron detenidos “125 delincuentes que usaron vehículos para robar y tenían licencias vigentes emitidas por la Ciudad”.

Todas esas credenciales “se dan de baja”, remarcó, y aseguró que lo mismo ocurrirá “con las de cada nuevo delincuente que detengamos”.

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, anunció que se retirarán las licencias a quienes sean detenidos por delitos utilizando vehículos. (Foto: X/@JorgeMacri).

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, anunció que se retirarán las licencias a quienes sean detenidos por delitos utilizando vehículos. (Foto: X/@JorgeMacri).

En su mensaje, Macri planteó que la decisión forma parte de una política más amplia orientada a fortalecer la seguridad vial y urbana: “Ahora, quien comete un delito con una moto o un auto en la Ciudad se queda sin registro. En la Ciudad, el orden no se negocia”, reiteró Macri.

El anuncio se inscribe en un contexto de endurecimiento de controles y sanciones al volante, en una jurisdicción donde las infracciones tienen un peso creciente en la política pública.

Licencias de conducir: cuánto sale cada multa

La administración porteña actualiza mes a mes el valor de las multas en función de las Unidades Fijas (UF), un mecanismo que vincula el costo de las sanciones al precio de un litro de nafta premium en la estación del ACA.

Desde septiembre de 2025 y hasta el 2 de marzo de 2026, cada Unidad Fija equivale a $798,51.

En ese marco, cometer infracciones graves —como pasar un semáforo en rojo, circular a velocidades extremas o facilitar un vehículo a un menor— implica multas que pueden superar con facilidad los $200.000.

Pero la violación de la luz roja, considerada una falta gravísima, es una de las que registra mayor impacto en la seguridad vial y acarrea sanciones más elevadas.

Leé también: Tragedia en Chile: quiénes eran los mendocinos que murieron en un choque frontal

Durante noviembre de 2025, cruzar en rojo expone a los conductores a multas que van desde 300 a 1500 UF: es decir, entre $239.553 y $1.197.765.

La lista de sanciones vigentes en noviembre de 2025 muestra la escala de penalidades que conviven con la nueva medida anunciada por Macri.

  • Conducir sin licencia cuesta 50 UF: $39.925,50.
  • No respetar la velocidad mínima cuesta 70 UF: $55.895,70.
  • No usar cinturón de seguridad o manejar utilizando el celular cuesta 100 UF: $79.851.
  • Enviar mensajes de texto y facilitarle el auto a un menor cuesta 200 UF: $159.702.
  • Estacionar en sitios reservados para personas con movilidad reducida cuesta 300 UF: $239.553.
  • Sobrepasar el límite máximo al circular por encima de los 140 km/h es una de las infracciones más costosas, dado que varía entre 400 y 4.000 UF: entre $319.404 y $3.194.040.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Violencia escolar en foco: una estudiante fue apuñalada por un compañero de clase

El reciente ataque se produjo en una institución educativa —según publicó un medio local—, cuando una estudiante fue sorprendida...

China Eastern Airlines operará en Argentina y pondrá en marcha el vuelo comercial más largo del mundo

l gobierno argentino autorizó oficialmente a China Eastern Airlines a operar en el país, mediante la publicación de la...

Un alumno de 13 años apuñaló a una compañera dentro del aula en Tucumán

Un alumno de 13 años apuñaló en el pecho a una compañera dentro de su aula en la escuela...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí