16.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

El gobierno presiona a los súpers para que no acepten listas con aumentos de precios

Más Noticias

El gobierno presiona a los súpers para que no acepten listas con aumentos de precios


Después de que en las últimas horas los supermercados empezaran a recibir nuevas listas de precios con aumentos de parte de los grandes proveedores, el gobierno salió a jugar fuerte para evitar que las subas lleguen a las góndolas.

Públicamente, fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se puso al frente de la cruzada, con un posteo en las redes sociales. “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%”, escribió Caputo en X, y cerró el mensaje con el emoji de aplausos.

Mucho más discretamente, en más de una cadena de supermercados recibieron un mensaje de parte de la Secretaría de Comercio. “No acepten las nuevas listas con aumentos. Nosotros nos vamos a encargar de hablar con los proveedores para que entren en razón”, fue el pedido que les hicieron a los supermercadistas.

Por el momento en las cadenas aseguran que no están aceptando las listas de precios con aumentos que evalúan como “especulativos”, es decir que están atados a la suba del dólar oficial que se produjo esta semana tras la liberación del cepo.

“Solo pasan los aumentos de las empresas que vienen manteniendo sus precios desde hace varios meses y con las que ya teníamos acordado algún tipo de actualización para estos días”, explicaron en una cadena líder.

En el sector destacan que detrás de esta política de no aceptar nuevas subas no se encuentra tanto una cuestión principista sino algo mucho más práctico. “No podemos aceptar nuevas listas porque básicamente cualquier aumento que trasladamos a las góndolas significa no vender”, explicaron en otra cadena.

En los supermercados además destacan que a diferencia de lo que pasaba hasta hace poco tiempo, la relativa estabilidad de los últimos meses hace mucho más difícil que un aumento de precios pase inadvertido en las góndolas. “No es como antes, porque el cliente se acostumbró a pagar el mismo precio desde hace varios meses y reacciona cuando le querés colar un aumento”, explican en el sector.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img