17.9 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina

Más Noticias

‘Caso Begoña’

La mujer de Pedro Sánchez participó como ponente en la II Cumbre Académica y del Conocimiento UE-CELAC

Ver vídeo

Luz Sela

Entre los múltiples eventos en los que ha participado Begoña Gómez hay uno que llama especialmente la atención y que ha pasado desapercibido. Se trata de la II Cumbre Académica y del Conocimiento UE-CELAC, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez y que se celebró en Santiago de Compostela los días 4 y 5 de mayo de 2023.

Gómez acudió casi en representación institucional. Un papel reforzado por la escenografía del evento, con las banderas de los distintos socios europeos y latinoamericanos. La mujer de Pedro Sánchez tuvo un papel destacado como ponente en un programa en el que su presencia resultaba ciertamente llamativa, rodeada de altos cargos gubernamentales vinculados al ámbito educativo, como ministros, rectores y representantes de la Unión Europea o la Unesco.

La cita tuvo trascendencia internacional, congregando a asistentes procedentes de universidades latinoamericanas, caribeñas y europeas, así como a autoridades institucionales y políticas de ambas regiones y representantes de la sociedad civil. Entre las entidades colaboradoras figuran los ministerios de Educación y Exteriores, además de la Agencia Española de Cooperación.

Begoña Gómez acudió a este evento impulsado por el Ejecutivo no en su papel de mujer del presidente del Gobierno, sino por sus actividades privadas. Y así fue presentada: como «directora de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid; España». Y con elogios por parte del presidente del Consejo Directivo del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Óscar Domínguez: «Es un gusto tener la posibilidad de presentarles a la señora Begoña Gómez, licenciada en Marketing por la Escuela superior en Marketing y Negocios, tiene un MBA en ESIC, otro en Dirección de Empresas y es especialista, ha hecho estudios en modelos integrales de gestión de competencias. Es la directora de la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid». Cabe recordar que la mujer de Sánchez carece de licenciatura oficial, pues su título fue expedido por una escuela privada sin homologación.

Su presencia estaba reservada a una mesa redonda para examinar los retos y oportunidades de la «cooperación académica» entre Europa y América Latina, junto a cargos de Brasil, Argentina, Colombia y representantes de la Unión Europea.

La esposa del líder socialista no dudó en aprovechar su intervención para publicitar su trabajo en la Complutense y, particularmente, la plataforma para pymes desarrollada para la institución pública y por la que ahora está imputada por apropiación indebida e intrusismo.

«Desde la cátedra trabajamos para dar soluciones, herramientas, como la plataforma de medición de impacto que vamos a presentar en septiembre, sin ánimo de lucro (…)», anunció Gómez.

Igualmente, avanzó una «formación online» sobre criterios de sostenibilidad para «rectores y gestores» universitarios, precisamente el público del evento. Y no dudó en emplazarles a participar: «Os invito a poder inscribiros en esa formación, a ser sostenibles en las instituciones, virar hacia el impacto, y sobre todo ver que esto puede tener múltiples retornos. Hoy hay mucha financiación que se mueve en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible», destacó.

A la cumbre acudió, en representación del Gobierno, el ministro de Universidades, Joan Subirats. El evento concluyó con una declaración suscrita por los participantes, en la que se instaba a reforzar la colaboración educativa entre la UE y América Latina por parte de los distintos gobiernos, en el marco de las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC-UE.

Besos a Delcy Rodríguez

Apenas unos meses después de la cumbre a la que asistió Begoña Gómez, Pedro Sánchez participó en ese encuentro con sus homólogos europeos y latinoamericanos, en Bruselas.

El presidente del Gobierno destacó la cita como «una oportunidad para construir una hoja de ruta ante desafíos globales, como el cambio climático o la inmigración irregular».

Pero la imagen más comentada de esa cumbre fue la del saludo entre Sánchez y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, sancionada por la Unión Europea, y que acudió en representación del dictador Nicolás Maduro. El líder socialista no sólo saludó a Rodríguez de forma protocolaria, sino que quiso manifestar su afecto a la número dos del régimen chavista con dos besos.

Lo último en España

Últimas noticias

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El pedido de Bahía Blanca a un mes de la inundación: «El estamos vivos ya paso, necesitamos salir adelante»

En un solo turno y un par de horas extras, a pala ancha y escobillón, Celina cargó unas 300...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img