En una nueva zona premium de la ciudad, donde los valores del m² ya superan los US$4000 en proyectos premium, dos nuevos inmuebles en bloque salen a la venta.

Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, asegurara que una de las medidas para incrementar los dólares en las arcas públicas tiene que ver con la subasta de activos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el Gobierno comenzó a involucrarse de lleno en su política de venta de terrenos del Estado.
En este contexto, las zonas donde más terrenos están rematando están en Palermo y Belgrano, que al mismo tiempo funcionan como una de las zonas más codiciadas de la Ciudad de Buenos Aires.

Apenas unos días después de que Eduardo Costantini se quedara con la subasta más importante de la AABE (donde actualmente funciona el Portal Palermo, por US$127 millones), nuevos inmuebles salen a la venta a pocos metros de esta nueva zona premium de la ciudad.
Que se subastará en Belgrano
La decisión fue formalizada a través de la Resolución 69/2025, publicada en el Boletín Oficial, y forma parte de una serie de medidas impulsadas para generar recursos a partir de activos estatales que se consideran susceptibles de obtener un rendimiento más eficiente a través de su venta. La superficie y la ubicación del inmueble lo posicionan como uno de los bienes de mayor valor del Estado en la Ciudad de Buenos Aires.
También podría interesarte
Se trata de un predio de casi una hectárea (9.986,79 m²) ubicado en la manzana comprendida por las calles Echeverría 1175, Cazadores S/N°, Juramento 1142 y Artilleros 2017/81, que incluye una superficie cubierta de 4.322,46 m². El precio base para la subasta se estableció en USD 21.369.863.
Los terrenos que se subastarán en Palermo
Donde los valores del m² ya superan los US$4000 en proyectos premium, dos nuevos inmuebles situados en Fray Justo Santa María de Oro 2245 y 2251 -a pasos del Distrito Arcos, con una superficie total de 1038,85 m²-, se rematarán el viernes 28 de noviembre con un precio base de US$2.923.344.
“Corresponden a un espacio baldío de forma rectangular y confinado entre medianeras, que presenta vegetación y malezas crecidas. Se encuentra en regular estado de conservación, no existiendo en los mismos construcciones o edificaciones, y cuyo frente sobre la vía pública se encuentra constituido por un muro de mampostería”, se lee en la descripción de la publicación.

La nueva subasta se encuentra a solo pasos de otros lotes que también subastará el Gobierno. El 6 de noviembre se llevará a cabo un remate público, organizado por Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A. (sociedad inmobiliaria cuyos accionistas son ANSES y la AABE), a través del portal de subastas electrónicas.
El lote principal, denominado manzana 97C, incluye cuatro parcelas ubicadas entre María Teresa, Costa Rica, Godoy Cruz y la futura continuación de Atacalco, con un valor base de US$8.750.421.






