16.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

El Govern instalará inhibidores para evitar la entrada de móviles y drones en las cárceles

Más Noticias

El Govern instalará inhibidores para evitar la entrada de móviles y drones en las cárceles

Barcelona

El aumento incesante del número de presos en las cárceles catalanas ha dejado a los centros al borde de su capacidad. Esta situación ha provocado un incremento de la conflictividad entre los internos, así como de las agresiones a los trabajadores penitenciarios. La conselleria de Justicia ha presentado este lunes ante el Comité Nacional de Seguridad y Justicia, presidido por Salvador Illa, un plan con medidas para paliar esta situación. Una de las primeras iniciativas que se pondrán en marcha será reforzar la seguridad dentro de las propias prisiones. Se instalarán detectores e inhibidores para impedir el acceso de drones y móviles.

En el caso de los teléfonos, el Govern quiere evitar que los reclusos sigan en contacto con el exterior e incluso puedan seguir delinquiendo desde la cárcel. Para ello instalará inhibidores de frecuencia que bloqueen el funcionamiento de los móviles no autorizados. Otra medida similar se aplicará también para frenar la presencia de drones. En los últimos años se ha detectado este tipo de aparatos sobrevolando el perímetro de las prisiones. Un vídeo, difundido por el sindicato CSIF en septiembre, mostraba cómo un dron superaba el perímetro de la cárcel, se adentraba en el centro y se aproximaba a una de las ventanas para entregar material prohibido. Este método ha sido utilizado en los últimos años por organizaciones criminales para hacer llegar droga y móviles a los centros penitenciarios.

Los nuevos módulos estarán acabados en 2028 y tendrán capacidad para albergar a 256 internos

Hace un mes exacto, el sábado 20 de septiembre, los funcionarios localizaron un objeto volador en Brians 2, y al día siguiente descubrieron un paquete que contenía varios teléfonos móviles. El problema se arrastra desde hace años y, solo el año pasado, los trabajadores penitenciarios requisaron 861 teléfonos en las cárceles catalanas y en los centros abiertos, lo que representa una media de 2,3 intervenciones diarias. Desde que se detectó el fenómeno de los drones, Justicia ha instalado inhibidores en Brians 1 y 2 y prevé extender este sistema al resto de centros penitenciarios catalanes, en un plan que culminará en 2027.

El Govern instalará escáneres corporales para evitar el tráfico de drogas en el interior de los centros

Al mismo tiempo, para frenar la entrada y el tráfico de drogas en los centros, el Govern instalará escáneres corporales similares a los de los aeropuertos, que permitirán detectar objetos que los reclusos lleven escondidos. Se colocarán en los accesos y zonas sensibles del recinto para controlar la seguridad interior.

Lee también

El plan, anunciado este lunes durante la reunión del Comité de Seguridad, también contempla otra medida para aumentar la capacidad penitenciaria. El Govern aprovechará el terreno de un campo de fútbol en desuso de la prisión de Mas d’Enric, en Tarragona, para construir dos nuevos módulos con capacidad para 256 presos. El ejecutivo ha decidido ampliar esta cárcel no porque sea la más ocupada, sino porque es la que dispone de espacio libre. La Conselleria calcula que los nuevos edificios estarán terminados en 2028.

La capacidad de las cárceles de Catalunya se encuentra al 92% y el Govern considera que esta tendencia al alza se mantendrá durante los próximos años teniendo en cuenta la mayor presión policial y judicial que se ejerce, entre otras, contra la delincuencia multirreincidente. Según datos de Justícia, la población penitenciaria crece de forma continuada desde 2021 a una media anual del 3,21% y ha superado incluso sus previsiones. En junio, la estimación era de 8.769 presos mientras que a 30 de septiembre la cifra es de 9.098.

Aumento de funcionarios y una escuela de formación

El Govern también se comprometió a incrementar el número de plazas de funcionarios después de anunciar la construcción de dos módulos adicionales en la cárcel de Mas d’Enric. Sin ofrecer una cifra detallada, la conselleria se comprometió a reforzar la plantilla de funcionarios. “Todas las medidas de este plan son una apuesta por la seguridad y por la convivencia”, remarcó el conseller de Justícia, Ramon Espadaler.

El plan también contempla la creación de una escuela de formación en prácticas penitenciarias. El edificio se construirá en unos terrenos de la prisión de Quatre Camins, donde antes se encontraba el antiguo módulo de régimen semiabierto. El departamento recuerda que hay otros equipamientos penitenciarios en construcción, como el centro abierto de Barcelona, en la Zona Franca, cuyo estreno está previsto para finales del 2026, y el centro penitenciario de mujeres de Barcelona, que todavía se encuentra en fase de tramitación. El concurso de ideas ya ha finalizado y el proyecto está pendiente de adjudicación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img