12.7 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

Más Noticias

Elizabeth Peger

«Le dieron todo en bandeja a Moyano, me voy». Masticaba bronca Roberto Fernández, el jefe de los colectiveros de la UTA y un viejo adversario interno del líder de Camioneros, mientas se alejaba del estadio de Obras Sanitarias, donde los sectores mayoritarios de la CGT seguían las negociaciones para definir los detalles finales para la nominación del nuevo triunvirato de mando con la premisa de evitar cualquier ruptura de la central.

Fernández quedó solo en el portazo: sus aliados internos el gastronómico Luis Barrionuevo y Omar Maturano de La Fraternidad, con quienes había apostado fuerte a la consagración de un jefe único de la central y, en última instancia, a bloquear el desembarco de Cristian Jerónimo en el triunvirato, cedieron a la posición de los grupos mayoritarios y terminaron por integrarse a la nueva conducción.

En ese escenario, el jefe de los colectiveros volvió sobre sus pasos y desistió de jugar a fondo en la amenaza de ruptura: «No vamos a sumarnos al nuevo consejo directivo, pero no nos vamos de la CGT«, fue el mensaje que Fernández bajó puertas adentro de su gremio según supo Clarín. Dentro de la flamante cúpula cegetista se mostraban este miércoles confiados en recomponer el diálogo con el dirigente una vez que baje la efervescencia interna que se activó por el armado del nuevo triunvirato. «Ya se le va a pasar, no está todo roto. No se va a quedar solo», confió un dirigente de la conducción de buen diálogo con el colectivero.

El quiebre no es inocuo ni para la flamante jefatura cegetista ni para el propio Fernández. La capacidad de fuego del gremio de los colectiveros es decisiva para garantizar el éxito de un paro general de la central obrera por su impacto clave en el funcionamiento del transporte público. Fue evidente en la última huelga que concretó la central contra la gestión de Javier Milei el último 10 de abril: la UTA no adhirió a la medida de fuerza y golpeó la estrategia cegetista de asegurar una fuerte adhesión a la protesta.

Ahora en la central se preparan para tensionar el vínculo con la administración libertaria si avanza con una reforma profunda de la legislación laboral, como trascendió a partir de las negociaciones en el marco del Consejo de Mayo, en el que la entidad está representada por Gerardo Martínez (Uocra). Desde la mesa chica cegetista ya anticiparon que será «una guerra total» si se impone el ala dura del Gobierno con sus propuestas para modificar el esquema de negociación colectiva y dar prioridad a los convenios colectivos de empresa por sobre los de actividad, flexibilizar el vigente sistema de indemnizaciones (topes y pago en cuotas), discutir aumentos salariales «dinámicos» o por productividad, extender la jornada laboral, restringir el derecho a huelga y eliminar los aportes compulsivos a los sindicatos, entre otras iniciativas.

En ese marco, si no hay negociación posible con la Casa Rosada y la CGT asume una posición de dura confrontación con Milei, el compromiso de la UTA con una medida de fuerza será clave.

Fernández tampoco puede cortarse solo, por múltiples razones. Por una parte enfrenta siempre una negociación salarial difícil y condicionada por la discusión entre empresarios y el Gobierno por los subsidios al sector. Por otro, el gremio aparece golpeado por sus propias internas. Incluso este mismo miércoles, el sector que responde a su adversario Miguel Bustinduy, quien armó un sindicato paralelo de colectiveros, tomó distancia de la postura del jefe de la UTA y saludó la designación del nuevo triunvirato cegetista.


Sobre la firma

Elizabeth Peger

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img