9.3 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

El Hospital de Clínicas desmintió haber inyectado fentanilo contaminado

Más Noticias

Familiares de una mujer de 78 años que murió el 10 de julio en el Hospital Nacional de Clínicas quieren que se investiga si fue víctima del fentanilo contaminado que ya se ha cobrado casi un centenar de fallecimientos en todo el país.

La septuagenaria fue operada en el nosocomio de la UNC el 24 de junio pasado, para un reemplazo de válvula aórtica. Según la versión de quienes presentaron la denuncia, la cirugía “salió bien”, pero días después debió ser sometida a un nuevo procedimiento médico en una de sus arterias. Allí quedó internada en terapia intensiva, con respiración mecánica y en estado reservado y crítico, hasta que finalmente falleció.

El nieto de la mujer quiere que se investigue si se le proporcionó fentanilo del lote que fue adulterado, ya que, analizando la historia clínica, se consigna en ella que efectivamente, se le inyectó el opiáceo y que una médica le transmitió que su abuela había sufrido una contaminación grave con la bacteria klebsiella pneumoniae, precisamente una de las dos que aparecen en los 97 casos fatales.

El abogado que patrocina a la familia de la mujer, Carlos Nayi, explicó que el caso era doblemente grave, porque además del probable suministro de la droga adulterada, se habría producido mucho después del aviso de la Anmat sobre los lotes cuestionados.

Sin embargo, horas después, el director asistencial del Hospital Nacional de Clínicas, Carlos Quinteros Greco, aclaró en una entrevista al Canal 10 que este año ellos no adquirieron fentanilo al laboratorio HLB Pharma, cuyas ampollas fueron contaminadas.

El facultativo explicó que eso figura en los registros de la farmacia del Hospital universitario de calle Santa Rosa, pero que de todos modos, están abiertos a cualquier tipo de investigación que decida realizar la justicia, para despejar cualquier tipo de dudas sobre el tratamiento que recibió la paciente en cuestión.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img