El trabajo, presentado por el equipo de Enfermería del Servicio de Endoscopía y de la Central de Esterilización, propone un procedimiento estandarizado y validado que garantiza una desinfección más eficaz de los endoscopios flexibles, reduciendo riesgos de contaminación cruzada y reforzando la seguridad de pacientes y personal de salud. La técnica desarrollada combina protocolos internacionales con mejoras adaptadas a la realidad hospitalaria local, optimizando tiempos, recursos y efectividad.
“El método se basa en pasos precisos de limpieza manual, pruebas de hermeticidad, desinfección de alto nivel y almacenamiento seguro, todo bajo un estricto control de trazabilidad”, explicaron desde el equipo técnico del Garrahan. También destacaron que el procedimiento fue evaluado y validado científicamente antes de su implementación y presentación en el Congreso.
El Congreso Panamericano de Esterilización Hospitalaria es uno de los eventos más importantes de la especialidad en América Latina, donde se reúnen profesionales de distintos países para compartir experiencias, investigaciones y avances tecnológicos en torno a la esterilización y la prevención de infecciones intrahospitalarias.
“Este premio representa un reconocimiento al trabajo interdisciplinario, al compromiso con la calidad y a la mejora continua en la atención pediátrica”, señalaron autoridades del hospital. Además, celebraron que esta distinción “no solo visibiliza el esfuerzo del equipo, sino que también promueve prácticas seguras que pueden ser replicadas en otros centros de salud del país y de la región”.