20.8 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

El HPMI organiza una coleta solidaria por los inundados de Salta

Más Noticias

Se fue el agua de las inundaciones, pero el personal sanitario del Hospital Público Materno Infantil sabe la desgracia que deja en las poblaciones vulnerables del interior de nuestra provincia. Hablamos de graves consecuencias que tuvieron las crecidas de los ríos Toro y Pilcomayo, en oeste y norte, respectivamente de nuestro territorio provincial.

Se fue el agua de las inundaciones, pero el personal sanitario del Hospital Público Materno Infantil sabe la desgracia que deja en las poblaciones vulnerables del interior de nuestra provincia. Hablamos de graves consecuencias que tuvieron las crecidas de los ríos Toro y Pilcomayo, en oeste y norte, respectivamente de nuestro territorio provincial.

Es por eso que organizaron la campaña solidaria: «Todos por Santa Victoria Este y Quebrada del Toro». «Desde el Hospital Materno Infantil invitamos a toda la comunidad salteña a que se solidarice con las familias de Santa Victoria Este y la Quebrada del Toro afectadas por las últimas lluvias», dijeron en un parte que difunden por los medios de prensa.

Entre el 6 y el 7 de marzo, el cielo se puso negro en la Quebrada del Toro y un temporal desencadenó un alud que afectó a varias familias de los puestos. Entre el 10 y el 15 de este mes también el río Pilcomayo, el registro de medida de Misión La Paz pasó los 7 metros de altura superando marcas que no se tenían desde 2018. El desastre en las comunidades indígenas y criollas del Chaco salteño sigue hasta hoy y seguirá por mucho tiempo.

Es por eso que los trabajadores del Materno Infantil organizan la movida solidaria.

«Las condiciones climáticas han arrasado con pertenencias y viviendas de los pobladores más vulnerables. Por este motivo, solicitamos la donación de ropa de abrigo en buen estado, botas de gomas de todos los tamaños, botines punta de acero, colchones, mantas, toallas, alimentos no perecederos, bidones de agua mineral, carbón, elementos de higiene personal, de salud menstrual, lavandina y alimento para perros, chivos y ovejas», dijeron.

Las donaciones serán recepcionadas en el Hospital Público Materno Infantil el sábado 5 de abril, de 15 a 19.  «Solicitamos que las donaciones se encuentren en buen estado, sin roturas, limpias y dentro de lo posible nuevas», pidieron.

«La colecta solidarias es una iniciativa del equipo médico, viendo la necesidad que pasan en esos lugares los damnificados por las inundaciones», dijo la médica pediatra Leslie Iporre.

«Nosotros vamos viendo de que se van juntando en distintos lugares chiquititos, pequeñas colectas de gente voluntaria, que por ahí tienen dificultades para esas cosas lleguen a quienes lo necesitan. Entonces decidimos juntarnos y hacer una sola colecta más grande. Tenemos nosotros la colaboración de personas que nos van a poder acercar las donaciones a los lugares de los damnificados. Por suerte contamos con camionetas y con voluntarios que nos van a poder ayudar, primero con recibir la mercadería o lo que vayan trayendo, luego con la clasificación. Y tercero con cargar en las camionetas las cosas y poder distribuirlas», dijo la doctora.

En el Chaco

La situación en Santa Victoria Este sigue siendo catastrófica. Si bien el agua ya pasó los caminos comienzan a consolidarse lentamente, pero hay muchas zonas que siguen estando incomunicadas. Las Vertientes sigue aislada y llega muy poco alimento y agua. Como es muy grande el territorio llega muy poca comida porque son muchas las familias afectadas. Como los chicos no pueden ir a las instituciones educativas, porque las clases presenciales se suspendieron y los docentes están dando sus clases por cartillas. 

Cuando hay clases por cartillas y las maestras no pueden ingresar al territorio los comedores escolares dejan de funcionar profundizando la falta de alimentación de los niños. En el caso particular de la escuela 4199 de Las Vertientes, su comunidad educativa pide la urgente reactivación del comedor y un necesario saneamiento escolar. Los pozos ciego colapsan con las inundaciones y hace falta limpiar urgentemente la escuela.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img