24.3 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

El iceberg más grande del mundo comenzó a desmoronarse y temen por una catástrofe

Más Noticias

Una gigantesca masa de hielo de 3.600 kilómetros cuadrados sigue su viaje hacia aguas más cálidas, tras desprenderse de la Antártida. Pero el bloque que quedó casi intacto desde 2020 comenzó a fragmentarse y temen por un posible desmoronamiento.

Observaciones llevadas a cabo por satélite confirmaron que una porción de unos 19 kilómetros de longitud se separó del bloque principal.

Según Andrew Meijers, del British Antarctic Survey, se trata del primer desprendimiento significativo del iceberg, lo que podría acelerar su descomposición.

Tras su separación de la plataforma de hielo Filchner en la Antártida en 1986, permaneció inmóvil durante más de 30 años. Pero ahora se dirige a la isla de Georgia del Sur en el Atlántico Sur.

Según reflejan los especialistas y difunde 20Minutos, existe mucha preocupación de los científicos, ya que podría encallar en aguas menos profundas.

Estas consecuencias podrían afectar a las poblaciones de pingüinos y focas de la zona, por mencionar algunas.

Temor por una catástrofe con el iceberg A23a

Soledad Tiranti, glacióloga en una expedición argentina en la Antártida, señaló que»los icebergs suelen presentar fracturas profundas» y agregó que A23a logró mantenerse estable hasta el momento.

The world’s largest #iceberg, A23a, continues to move through the Southern Ocean this month. In this 3-day loop from Jan. 30-Feb. 2, 2025, we are using the Snow/Cloud imagery from @NOAA‘s #GOESEast 🛰️, which helps the iceberg stand out among the extensive cloud cover. #GOES16pic.twitter.com/dnIpOHWJ6g

— NOAA Satellites (@NOAASatellites) February 4, 2025

El iceberg A23a se dirige hacia la isla de Georgia del Sur. Foto: ReutersEl iceberg A23a se dirige hacia la isla de Georgia del Sur. Foto: Reuters

El iceberg es arrastrado por la Corriente Circumpolar Antártica, una de las más poderosas del planeta.

Y pese a que su trayectoria hacia Georgia del Sur no parece verse alterada por la pérdida de este fragmento de hielo, los expertos alertan que una mayor fragmentación reduciría el impacto ambiental, permitiendo a la fauna local desplazarse con mayor facilidad.

Icebergs encallados en la isla generaron en el pasado una alta mortalidad en crías de pingüino y foca.

Así, este desprendimiento podría dar lugar a más fracturas y desmoronamientos en el futuro inmediato.

Los medios afirman que mientras tanto, los científicos seguirán monitoreando su evolución, dado que su destino final dependerá de la influencia de las corrientes oceánicas.

Otra amenaza las islas Georgias del Sur

Ya hubo amenazas a las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur de parte de un iceberg.

Uno llamado A38 encalló en su plataforma continental allá por 2004, y dejó polluelos de pingüinos y crías de foca muertos en las playas, porque trozos de hielo bloquearon su acceso a las zonas de alimentación.

El territorio alberga valiosas colonias de pingüinos rey y millones de elefantes y lobos marinos.

«Georgia del Sur se encuentra en un callejón de icebergs, por lo que se esperan impactos tanto para la pesca como para la vida silvestre, y ambos tienen una gran capacidad de adaptación», señaló Mark Belchier, ecologista marino que asesora al gobierno de Georgia del Sur y reproduce BBC.

Marineros y pescadores afirman que el problema con los icebergs se volvió recurrente.

En 2023, uno llamado A76 les causó temor cuando estuvo a punto de encallar.

«Algunos trozos se estaban inclinando, por lo que parecían grandes torres de hielo, una ciudad de hielo en el horizonte», agregó Belchier, presente en el mar mientras estaba el iceberg.

El iceberg A23a genera alarma en el mundo.El iceberg A23a genera alarma en el mundo.

Andrew Newman de Argos Froyanes, una empresa pesquera que trabaja en Georgia del Sur, sostuvo que «están en pedazos que van desde el tamaño de varios estadios de fútbol hasta trozos del tamaño de un escritorio».

Además, que el A76 representó un «cambio de paradigma» y tuvo un «enorme impacto en operaciones y en la seguridad de nuestro buque y de nuestra tripulación».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Calor récord en la Ciudad y el GBA: hasta cuándo dura y el alivio que llegará con una gran diferencia de temperatura

En el día más caluroso en lo que va del año, la temperatura marcó 37.2° a las 15.30 y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img