El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) pasó de un déficit de $15.270 millones en 2023 a un superávit de $7.238 millones en 2024 (valores actualizados). Para este 2025, el organismo proyecta mantener cuentas positivas, tras aplicar medidas de ajuste y reorganización de gastos.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) logró revertir sus cuentas públicas en apenas un año: de un déficit de $15.270 millones en 2023 pasó a registrar un superávit de $7.238 millones en 2024, según cifras expresadas a valores actuales.
La mejora en las finanzas del organismo se atribuye a un ajuste en el gasto operativo, la reorganización administrativa y un mayor control en la asignación de fondos para la producción audiovisual.
Perspectivas para 2025
De acuerdo con las proyecciones oficiales, en 2025 las cuentas del instituto también cerrarán en terreno positivo, lo que marcaría el segundo año consecutivo con superávit financiero.
Impacto en el sector cultural
El saneamiento de las cuentas del INCAA se produce en un contexto de debate sobre el rol del Estado en el financiamiento de la cultura. Desde el organismo remarcan que el equilibrio alcanzado permitirá sostener las líneas de apoyo a la industria audiovisual sin comprometer la estabilidad económica.