VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.7 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

El inesperado elogio de Putin a Milei en privado que fue revelado por Rafael Grossi

Más Noticias

Rafael Grossi compartió el elogio que Putin hizo sobre Milei en un encuentro privado y sorprendió

El secretario general del OIEA reveló que el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó a Javier Milei como «atípico» y elogió su enfoque económico

26/09/2025 – 11:51hs

El inesperado elogio de Putin a Milei en privado que fue revelado por Rafael Grossi

El secretario general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, compartió detalles de un comentario que le hizo el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el mandatario argentino Javier Milei.

Según Grossi, Putin describió a Milei como «un líder muy atípico» y destacó que «lo que está haciendo en materia económica es muy razonable».

Conversaciones más allá de la política

Cuando Radio Mitre le preguntó si había hablado de Milei con Putin, Grossi respondió: «Le voy a hacer una infidencia para su público… Me hizo un comentario muy interesante el presidente Putin porque me dijo que la verdad que la Argentina… Hizo un comentario muy encomiástico de la Argentina«.

El diplomático agregó que la charla también incluyó temas culturales: «Hablamos del tango y de lo que es la cultura argentina. Y me dice: ‘Tienen un líder muy atípico, pero lo que está haciendo en materia económica es muy razonable’«.

Una conversación privada, con observaciones globales

Grossi aclaró que se trató de un intercambio privado, más que de un pronunciamiento público: «Es un observador del mundo también. Esto fue una conversación privada, no es una declaración pública, pero es una observación».

El argentino enfatizó que los encuentros con líderes internacionales suelen abarcar distintos temas: «Con los líderes mundiales cuando usted se sienta se habla un poco de todo. Se habla de fútbol, se habla de política, se habla de muchas cosas».

Proyección internacional

Además, Grossi confirmó que planea postularse como secretario general de la ONU en 2027, una vez que finalice el mandato del portugués António Guterres, proyectando así su carrera hacia un rol aún más influyente en la arena internacional.

Quién es Rafael Grossi

Grossi nació en Buenos Aires hace 64 años y tiene una larga carrera diplomática: se graduó en Ciencias Políticas en 1983 y dos años después ingresó al servicio exterior. Más allá de un período de seis años siendo embajador de la Argentina en Austria, durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri, Grossi siempre estuvo vinculado a la cuestión nuclear, representando a la Argentina ante los distintos foros y presidiendo un grupo de expertos en la ONU a fines del siglo pasado.

Fue Jefe de Gabinete de la OIEA, luego trabajó en la Cancillería Argentina, regresó a la OIEA para ser Director General adjunto antes de convertirse en embajador y, una vez terminada su labor en Austria, volvió una vez más a la OIEA para ocupar el cargo de Director General, desde fines de 2019 a la fecha.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img