18 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

El Inprotur y las provincias coordinan estrategias para atraer más turismo internacional

Más Noticias

Daniel Scioli encabezó una reunión clave con autoridades provinciales para planificar acciones conjuntas de promoción turística en el exterior. El objetivo es posicionar a la Argentina en los principales mercados emisores.

El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) reunió este lunes a funcionarios nacionales y provinciales del área para coordinar una agenda común que permita fortalecer la llegada de turistas extranjeros al país. La actividad fue encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y presidente del Inprotur, Daniel Scioli, y reunió a los máximos referentes del turismo en las provincias, tanto de forma presencial como virtual.

Durante el encuentro, se delinearon estrategias de promoción conjunta para posicionar a la Argentina en mercados internacionales estratégicos y consolidar un trabajo federal articulado. La reunión fue coordinada por la secretaria ejecutiva del Inprotur, Ana García Allievi, y contó con la participación del presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, y del director nacional del CFT, Germán Bakker.

“La intención es consolidar una marca país fuerte y canalizar las necesidades provinciales en un plan de acción común que nos permita tener una presencia activa en los mercados más competitivos”, expresó Scioli. Además, destacó las gestiones recientes con Chile, Uruguay y Brasil, que ya generaron un incremento en el arribo de turistas. Anticipó, además, próximas misiones comerciales en Paraguay y Perú.

Lee también: Aumentan las jubilaciones, AUH y otras asignaciones desde agosto

Scioli subrayó la importancia del trabajo articulado con otras áreas del Estado como Cancillería, Parques Nacionales, la Agencia Nacional de Inversiones y el programa Marca País: “Hemos logrado cohesionar todo el equipo. Estoy convencido de que vamos a tener un crecimiento sostenido del turismo receptivo. Este es el nuevo tiempo del Inprotur”.

Durante el encuentro, distintos referentes provinciales valoraron la iniciativa. Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy, agradeció la inclusión de delegaciones provinciales en ferias internacionales como FITPAR (Paraguay) y TOP RESA (Francia). Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó que “esta reunión permite trabajar en conjunto en pos del bien común”.

Lee también: Estatales de Neuquén cobrarán un aumento del 6,56% con los sueldos de julio

El encuentro marcó un primer paso para establecer una agenda federal de promoción turística internacional, con el objetivo de captar nuevos visitantes y dinamizar las economías regionales a través del turismo receptivo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img