16.5 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

El Instituto Vaca Muerta funcionará en la nueva nave del Polo Científico

Más Noticias

El próximo 12 de septiembre la Municipalidad de Neuquén inaugurará la segunda nave del Polo Científico-Tecnológico, donde se instalará el Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta, una propuesta educativa de Fundación YPF que capacitará a miles de personas para el sector energético.

La ciudad de Neuquén sumará un nuevo hito en su desarrollo científico y tecnológico. El intendente Mariano Gaido, el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron un convenio en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025, en Buenos Aires, que permitirá que el Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta (IVM) tenga sede en la segunda nave del Polo Científico-Tecnológico, ubicada en el Distrito 2.

Lee también: Avanzan los trabajos en el Puente de La Rinconada: habrá desvíos en la Ruta 40 por obras de pavimentación

El espacio de 2.800 metros cuadrados contará con aulas y laboratorios destinados a la capacitación en oficios y perfiles técnicos vinculados a la industria hidrocarburífera. Según se estima, el IVM capacitará entre 2000 y 3000 personas por año en áreas clave como perforación, fractura, producción y yacimientos digitales, con módulos trimestrales dirigidos a estudiantes de escuelas técnicas, trabajadores en actividad y personas sin experiencia previa que buscan una salida laboral.

“Este convenio tiene que ver con la necesidad de fortalecer el conocimiento y acompañar el crecimiento de Vaca Muerta, donde se prevé la creación de 17.000 nuevos empleos para 2030. Queremos que esos puestos sean para neuquinos y neuquinas, con formación de calidad en la ciudad”, destacó Gaido.

La nueva nave, de cuatro plantas, estará conectada a la torre ya inaugurada y se suma a la presencia de instituciones académicas como la UNCo, UTN, UFLO y la Universidad Patagónica. Además, en el predio funcionará próximamente una escuela provincial de robótica y se proyecta la construcción de un tercer edificio destinado a empresas tecnológicas locales.

Lee también: Confirman salida bimestral para Pedro Jofré Luján

El gobernador Figueroa remarcó la importancia del acuerdo para consolidar la región como polo de conocimiento, mientras que desde YPF explicaron que el diseño del instituto se nutrió de experiencias internacionales en México, Canadá y Estados Unidos.

Por su parte, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, anunció que el mismo día de la inauguración se pondrá en marcha un laboratorio de Inteligencia Artificial para el desarrollo de pymes, y resaltó la transformación urbana del predio: “Donde antes había un basural, hoy se levanta un distrito científico-tecnológico con universidades, un instituto de formación y espacios para la innovación. Esto representa una nueva economía para Neuquén”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img